Historia y militancia
En febrero de 1852, exactamente en Caseros, hubo una batalla: esto es un hecho. Para nosotros, peronistas, significa la derrota del orden popular rosista y del proyecto político autónomo. Otros, amantes del liberalismo y los suburbios académicos, encuentran allí el punto de partida de la definitiva organización de la República: una victoria. Y tampoco escasean, finalmente, quienes entusiasmados por nacionalizar a Marx a través de los esquemas del Alberdi póstumo, aseguran que la cosa no pasó de una transferencia del poder del Puerto y la Aduana entre sectores dirigentes. Nada importante: en todo caso, y como siempre, apenas un reacomodo del sistema.
La cuestión es ésta: ¿qué determina posturas tan distintas y opuestas ante un mismo hecho? No hay más que una respuesta: el compromiso político-ideológico del historiador. La corriente liberal, se sabe, ha hecho de la negativa de esta tesis el fundamento de su metodología historiográfica. Adoptando la actitud política de negar toda actitud política, sólo deposita su confianza en la mirada diáfana y virgen, libre de ataduras, que planea a través de los siglos en busca de los mudos hechos concretos. Este objetivismo positivista, sin embargo, atosigado de cientificismo y engolada pedantería, no ha conseguido superar ciertas contradicciones: el historiador, en última instancia, siempre debe elegir. ¿Cuáles serán sus criterios? ¿Por qué narra este hecho y no aquél? ¿Por qué este orden expositivo y no otro? Y aquí aparece, turbulenta y fatal, la política. Narrar el pasado es, siempre, reconstruirlo, y los criterios para hacerlo se encuentran en el presente. Que lo diga Mitre si no, que pasa por ser el adalid de la historiografía científica, consagrada a fatigar archivos en busca de fuentes y documentos, y a quien aún se le debe el bronce que lo inmortalice en el patio de su casa, austero y magnífico, quemando folios, documentos, hojas amarillentas e indiscretas.
Que la verdad histórica es imposible sería una conclusión parcial y exagerada de estas afirmaciones. No se puede dudar, por ejemplo, que en Monte Caseros hubo una batalla. Eso es cierto: pero se trata de la inerte certidumbre de las cosas, y la historia no es una cosa, está siempre en juego, cuestionada, asumida o rechazada por el presente. Cada época, a través de sus luchas políticas, da su propia visión militante del pasado. Y Mitre, quemando documentos, no es más que el símbolo extremo de una actitud inevitable para el historiador: la de elegir. Se cuenta esto o aquello, y si se decide contarlo todo, no omitir nada, lo inevitable será contar primero esto y después aquello. El criterio para hacerlo es siempre nuestro actual compromiso político y la línea histórica que hagamos nuestra en el presente. Y si algunos, por todo esto, llegan al extremo de quemar documentos, lo primero que se nos ocurre es que se trata de ingenuos. Nadie destierra los hechos de la historia. Esas hojas amarillentas quemadas por Mitre se vuelven acusadoramente contra él y nos entregan un dato definitivo: Mitre quemó documentos. Apenas ya si necesitamos leerlos.
Quizá alguien se alarme: ¿no existe entonces la posibilidad de una interpretación objetiva e imparcial de la historia? Así es, no existe: y la explícita negación de esa posibilidad es la afirmación más seria, rigurosa y científica que puede anteceder todo estudio histórico. No pretendemos engañar a nadie y explicitamos nuestros supuestos: partimos del presente (de nuestras actuales convicciones y compromisos políticos) para dar nuestra interpretación del pasado. Actitud mucho más seria y responsable, por ejemplo, que la de ciertos cronistas acostumbrados a consignar los cómputos de la Unión Democrática o el número de personas que fue a Plaza de Mayo a vitorear a Lonardi, para concluir: el país estaba dividido en dos partes. Y como presuponen que ambas valen lo mismo, derivan que su tarea debe ser la de reflejar imparcialmente a las dos. Otro ejemplo cercano es el de ciertos sociólogos (y demos el nombre: Alberto Ciria) que escriben sobre el peronismo para decir que se trató de «un movimiento que tendió a la conciliación de clases». Y luego, con amable resignación, concluyen: «Quisimos exhibirlo a través de lo que fue en verdad, y no de lo que hubiésemos querido que fuera»[1]. Se supone que no nos queda sino agradecer tal gentileza y madurez de criterio. Como si fuera poco, en la contratapa de la obrita, el editor nos endilga lo siguiente: «Ni panfleto laudatario, ni diatriba vulgar, este pequeño libro procura establecer lo que en verdad se propuso el peronismo desde el poder». El texto no tiene desperdicio. Las posiciones comprometidas son descalificadas: o son panfletos o son diatribas, y de las vulgares. El señor Ciria, por el contrario, parece tener la mirada de Dios: sólo ve la verdad. Ahora bien, ¿desde dónde mira? Se supone que desde la tierra de los justos y los imparciales, seres angélicos destinados a señalar la verdad en medio del torbellino de las pasiones políticas. Luego de leer el librito, sin embargo, la única verdad que surge es la del mal disimulado gorilismo del señor Ciria. Y la certidumbre de que en todo esto hay muy poca seriedad y mucha mala fe: cronistas, historiadores y sociólogos que se disfrazan de imparciales y objetivos para encubrir sus verdaderos intereses políticos. Nosotros, por el contrario, los llevamos a primer plano. Pero eso sí: debe quedar en claro que al conocimiento pretendidamente objetivo que hemos detallado no oponemos ninguna especie de conocimiento subjetivo, sino la forma más elevada, seria y rigurosa del conocimiento: el conocimiento político. Volveremos sobre esto.
Revisionismo y peronismo
Hemos dicho que partimos del presente para interpretar el pasado. No puede ser de otro modo: «El presente (escribe Cooke) envuelve al pasado y encierra también el porvenir y cualquier política revolucionaria conjuga dialécticamente estas tres dimensiones del tiempo sin fijarse en ninguna de ellas, porque entonces caería en el utopismo o en el reaccionarismo y en la esterilidad histórica»[2]. Pero las cosas tienen nombre, y decir «presente» es decir tanto que es decir nada. Para nosotros, como para Cooke, el presente es el peronismo. Y lo es en tanto se trata del movimiento político que ha abierto para las últimas generaciones argentinas un proceso histórico de orientación nacional y antiimperialista desde el cual el pasado logra una mayor claridad. Otra vez aparece aquí esa dialéctica pasado-presente que acaba de mencionar Cooke: es la práctica política del peronismo la que nos permite lanzar una mirada más lúcida, profunda y militante sobre fenómenos como el rosismo, las montoneras y el yrigoyenismo. Y la comprensión de esos hechos populares del pasado nos enriquece en nuestra práctica política presente. Resulta claro, en suma, que somos hijos del peronismo, que tanto nuestros juicios intelectivos como nuestras acciones prácticas (imposibles de separar) están determinadas por el movimiento político que nos lanzó a la historia y a través del cual nuestro pueblo encuentra su expresión política y social más profunda: ese «modo argentino» de hacer la revolución.
Una referencia al revisionismo histórico de los años treinta va a contribuir a que nos entendamos mejor[3]. Julio Irazusta, que suele ser el representante de la escuela más respetado en las sobremesas académicas, encuentra dos elementos determinantes de su elección historiográfica: «Uno de ellos es la revolución de setiembre (…) El otro es el espectáculo ofrecido por esa restauración conservadora, sobre todo en sus tratados con la Gran Bretaña»[4]. Los revisionistas de la primera hora habían creído encontrar en el general Uriburu esa figura fuerte y telúrica que, en aquella rotunda «hora de la espada», abriría una nueva época para el país. No advertían, sin embargo, que esa nueva época, en el siglo XX, había sido abierta justamente por el gobernante que ellos acababan de contribuir a derrocar. Una concepción minoritaria y clasista del poder y una incapacidad de patrones para aceptar el papel protagónico de las masas en la historia, les vedaba toda posible comprensión del yrigoyenismo, ese movimiento «plebeyo y demagógico». Dolorosamente, comprenden que el uriburismo no desemboca en nada nuevo sino justamente en la restauración de lo viejo: el país agroexportador probritánico y vasallo de la oligarquía liberal. Algunos, los que no se eclipsan en una brumosa melancolía, buscan en el pasado la figura que hubieran querido encontrar en el presente: ahí está Rosas. Estanciero, caudillo, sabio conductor de masas, el gaucho de los Cerrillos se convierte en el estandarte de los revisionistas: es todo aquello que se ha perdido y hay que recuperar.
La tragedia y hasta la inicial impotencia de la escuela revisionista radica en que si bien parte del presente en su cuestionamiento de la escuela liberal, no lo hace desde una situación política e histórica nueva asumida como propia. Permaneció así condenada a funcionar como alternativa de la historiografía académica, a la que negará, desmistificará y combatirá con frecuente seriedad y riqueza de recursos, pero de la que no dejará de depender jamás. Y por una razón muy clara: los primeros revisionistas no partían de una realidad nueva, negaban la historia liberal pero lo hacían desde las ideas, negaban la realidad del presente pero la negaban desde el pasado. No había surgido aún el movimiento histórico-político, masivo y popular, que constituyera en los hechos (en forma aún más profunda y clara que el yrigoyenismo) la negación viva y militante del pasado liberal. No es casual que sea recién después del surgimiento del peronismo, cuando las obras revisionistas comiencen a tener una efectividad nada desdeñable y a la que mucho debemos, ya que no es poco lo que hemos aprendido en ellas. Ocurre que el movimiento de masas, al surgir desde su inicio como ruptura de la Argentina oligárquica y entreguista, actualiza, aún sin proponérselo expresamente todas las obras y acciones emprendidas con ese mismo fin.
Nuestra generación, justo es decirlo, es más afortunada: lejos de estar condenada a funcionar como alternativa de la historiografía liberal, o a buscar en el pasado los modelos para el presente, tiene a su base, como frondoso fundamento, un movimiento histórico que ha abierto una época nueva e irreversible en la historia del país: la de la irrupción de las mayorías en las decisiones de gobierno y la construcción del socialismo nacional.
El peronismo como ruptura
En Cooke, la historia es revisada desde el peronismo y el peronismo es visto desde la historia[5]. «Para saber cuáles son nuestras fallas y llegar a sus causas (escribe) hay que tener una visión global de la Argentina (…) Y, dentro de ese marco histórico, examinar el significado del peronismo, con qué tendencias sociales es irreductiblemente antagónico, qué políticas lo condenarán a frustrarse y cuáles sirven al objeto de realizarnos como destino nacional»[6]. Aquí aparece claramente una concepción de la historiografía como herramienta para el trabajo político. Revisar el pasado es una forma de militancia en la medida en que contribuye a clarificar nuestra práctica presente: la historiografía se convierte así en instrumento para la liberación. Lejos de todo academicismo, pero lejos también de todo burdo pragmatismo, la idea central de estas tesis es la de que sólo desde la militancia política el pasado se torna inteligible, como así también es fundamental el adecuado encuadramiento de las luchas actuales en un marco histórico totalizador. Imaginamos la indignación de ciertos «historiadores de formación profesional», escritores de manuales para América Latina desde la Universidad de Oxford, antes estas afirmaciones: «Qué sobrepolitización más burda —dirán— ¡elegir ese camino es condenarse a proyectar el presente en el pasado, caer en los más groseros anacronismos, extraer las más caprichosas analogías!». Así es como hablan. Pero a no preocuparse, ya iremos viendo, junto a Cooke, que no caeremos en ningún anacronismo y que no son analogías las que vamos a trazar, sino, por el contrario, una línea histórica bien real y concreta, de ningún modo caprichosa.
Escribe Cooke: «Para la comprensión del fenómeno peronista en su primera etapa y en la actualidad, es preciso considerar primero esas estructuras contra las cuales se alzó»[7]. Y éste es el motivo: «Toda revolución debe ser primeramente rechazo si después quiere ser afirmación»[8]. Es posible que este párrafo resulte analítico y no dialéctico (toda evolución es, desde su mismo surgimiento, afirmación y rechazo), pero hay que ubicarlo en su contexto: Cooke está pensando al peronismo como ruptura, luego lo mostrará como actualización. Si ambos momentos aparecen separados es sencillamente por razones expositivas.
Interpretar al peronismo como ruptura es interpretarlo «como antítesis de la Argentina liberal». Y dice Cooke: «Al atacar el complejo de intereses oligárquico-imperialistas y negar los dogmas que durante ochenta años habían impreso una mentalidad homogénea en la apreciación y el manejo de las cosas del país al expresar las reivindicaciones de la clase trabajadora que por primera vez se convertía en agente histórico asumiendo participación directa en las decisiones políticas, el movimiento peronista tuvo que luchar contra la antigua superestructura político-cultural, representada en lo electoral por la Unión Democrática». A través de su carácter masivo, lo primero que niega el peronismo es la concepción liberal-elitista de la política. Porque así habían sido las cosas: «Los representantes de la minoría privilegiada del puerto de Buenos Aires, los unitarios, los que después de Caseros asumieron los intereses de la burguesía comercial portuaria, integrada luego a la oligarquía terrateniente, negaron siempre la participación popular en los asuntos públicos (…) La masa quedó segregada de los centros de poder; ya había cumplido su parte creando un país, ahora molestaba a los que iban a traficarlo»[9]. Con el peronismo, sin embargo, los trabajadores ingresaron arrolladoramente en la escena política: toman las plazas, cruzan los puentes, se refrescan en las fuentes de la oligarquía, fortalecen los sindicatos, tienen sus leyes, sus abogados, sus diputados y su líder. El gobierno popular, asimismo, comienza a dinamitar los dogmas sagrados del liberalismo: «La economía autorregulada por el mercado, el papel neutral del Estado en lo económico-social, el Estado mal administrador, la supuesta igualdad de todos los contratantes, el respeto ilimitado por la propiedad privada, etc., etc.»[10].
El peronismo como actualización: la línea nacional
Toda auténtica revolución —y la peronista lo es— quiebra con un determinado pasado y asume otro. Desde el punto de vista historiográfico, la cuestión es delicada ¿cuáles son los criterios que permiten establecer una continuidad o una ruptura de la historia? Por de pronto, le daremos la palabra a Perón. Que dice: «En nuestro país no es un secreto para nadie que el Imperio inglés se fundó sobre los despojos del Imperio español. Nosotros, colonia española, pasamos a ser colonia inglesa». Y aquí va lo de la continuidad histórica: «Por eso en la Argentina ha habido una línea anglosajona y una línea hispánica. La línea hispánica es la que siguió con la idea independentista, la otra, es la línea colonial». Y da nombres: La Primera Junta, Rosas, Yrigoyen y Perón en la línea hispánica. Si omite nombrar a las montoneras mediterráneas, es porque se está refiriendo exclusivamente a quienes fueron gobierno. Y concluye: «Todos los demás gobiernos argentinos han pertenecido a la línea anglosajona y la han servido, de una manera directa o indirecta»[11].
También Cooke, reflexionando sobre el 17 de Octubre, desentraña líneas históricas: «La montonera derrotada por el plomo de los civilizadores, el hijo de gringo proletarizado del régimen, la multitud que había asistido al entierro de Yrigoyen como ciudadanía impotente, ocupaba la ciudad —puesto de la oligarquía rapaz y parasitaria—. Ahora venían no como gauchos ni como votantes; venían como clase obrera, utilizando el medio de lucha de los proletarios: la paralización de actividades»[12]. Y también: «Nosotros veíamos al gaucho de carne y hueso transformado en cabecita negra, obrero, y que buscaba conducción sindical, orientación para sus luchas, conquistas políticas, líderes de las masas»[13].
Rosas, Yrigoyen, Perón, gauchos, gringos yrigoyenistas y cabecitas negras. Para Perón y para Cooke la cosa está clara. También para nosotros y para todo militante peronista. Convengamos, sin embargo, en que no deja de ser lícito preguntarse por los criterios utilizados para establecer una determinada línea histórica. Cuando los peronistas nos reconocemos en Rosas y las montoneras, ¿qué es lo que rescatamos como esencial? Será necesario analizarlo en detalle.
Quienes se oponen al trazado de una línea histórica nacional —y hasta llegan a denunciarla como una «aberración teórica» (!)— lo hacen frecuentemente desde el campo económico-social. Nos señalan, en última instancia, que el siglo XIX y el siglo XX… son distintos. Y bien: juramos que lo sabíamos. A nadie se le escapa que los montoneros de Felipe Varela son expresión de una realidad social y económica distinta a la de, pongamos, los sectores medios yrigoyenistas. Pero lo que a estos científicos sociales les parece realmente «aberrante» es que tracemos una línea histórica ante lo que ellos denominan «montoneras precapitalistas» y «obreros capitalistas». Aquí está la cuestión: ¿es que no advertimos nosotros, aberrantes peronistas, que entre esas montoneras feudales condenadas a la impotencia histórica y los obreros de la inmigración europea, media el abismo entre la Argentina precapitalista y la capitalista, entre la sociedad feudal y la moderna? ¿Cómo nos atrevemos, si no es por alguna inconfesable ligereza intelectual, a trazar paralelos y líneas entre realidades tan distintas? ¿Es que no hemos leído el último libro de Viñas? Ahí se nos dice claramente que las montoneras defendían un orden arcaico, precapitalista, sin futuro histórico, y que, por lo contrario, «los componentes de modernización y organización sustentados por el liberalismo después de Pavón eran progresivos porque se correspondían con un proceso histórico irreversible»[14]. Y ya todos sabemos cómo termina el cuento: al establecer la burguesía relaciones de producción modernas (capitalistas) genera a los obreros que habrán de destruirla. Es el gran favor que nos ha hecho el imperialismo: la astucia del Progreso.
Toda esta vetusta historiografía marxista (a la que de ningún modo es ajeno el propio Marx) se encuentra hoy en estrepitosa decadencia. Y no podía ser de otro modo. Aun cuando sus representantes más modernos —sencillamente porque escriben hoy— intentan diferenciarse de los maestros de ayer acusándolos de no ser «verdaderos» sino solamente «pretendidos marxistas», a nadie escapa que desde Juan B. Justo a Alberto Pla, pasando por Álvaro Yunque, Aníbal Ponce, Ricardo Ortiz, Milcíades Peña o los dos Viñas, todos dicen lo mismo. Y lo que es más trágico: lo mismo que Sarmiento e Ingenieros. A lo sumo, algunos como David Viñas, que es inteligente, afirman que no le vendría mal al proletariado moderno un poco del espíritu nacional y combativo de la montonera. Es algo. Pero aparte de esto, siempre lo mismo: el papel progresivo y modernizador de la burguesía liberal porteña (Mitre de acuerdo), la triste pero inevitable constitución del país como apéndice del imperialismo (Mitre de acuerdo pero tacha «triste» e «imperialismo»), las artesanías del interior como feudos sin futuro (Mitre de acuerdo) y las montoneras como empresas sin sentido progresivo, condenadas a sucumbir ante el avance «irreversible» del «burgués conquistador» (Mitre ídem). Y finalmente, la dialéctica: «Resulta sumamente significativo (escribe Viñas) que en 1863 —el mismo año de la muerte del Chacho— aparezca en Buenos Aires “El Artesano”, primer periódico de los obreros provenientes de la inmigración»[15]. ¡Qué delicado símbolo! Sarmiento-Mitre le cortan la cabeza al Chacho e inauguran el país burgués. No pueden impedir, sin embargo, que ese mismo día penetre en estas tierras aquello que habrá de modernizar y llevar al triunfo a las rebeliones sociales: la ideología socialista. Todavía estamos esperando.
Ni a Perón, ni a Cooke, ni aun a nosotros, se nos escapa que entre Rosas, las montoneras y el peronismo, hay fundamentales diferencias económico-sociales: y no necesitamos recurrir a categorías tales como «precapitalismo», «feudalismo», «sociedad arcaica» o «sociedad moderna» para establecerlas. Desde el punto de vista económico, Rosas significa el fortalecimiento del sector más dinámico de la economía de su época (la burguesía ganadera bonaerense) y la protección de las artesanías del interior (Ley de Aduanas del 35); los sectores sociales que lo apoyan son los estancieros saladeristas bonaerenses, la clase ganaderil del litoral no porteño, los jefes montoneros del interior mediterráneo y las mayorías populares: las peonadas, los gauchos y los negros. Perón centraliza la economía en manos del Estado y transfiere a la industria las divisas de la oligarquía ganadera; lo apoyan la clase obrera y el sector industrialista del Ejército. Y con esto basta: podríamos seguir hasta el hartazgo marcando diferencias en el campo económico-social, pues no creemos caracterizarnos por no darle importancia (la debida) a estos factores. Pero ocurre que nuestro criterio para establecer una continuidad histórica entre Rosas, las montoneras y el peronismo no es económico-social, sino político. Y esto porque no se nos escapa que a lo largo de toda nuestra historia, hubo un proyecto nunca desmentido: el de construir en estas latitudes una nación soberana basada en las mayorías. El imperialismo, es cierto, es una realidad presente en toda nuestra historia, pero no lo son menos las luchas emprendidas contra él. Las banderas de Rosas, Peñaloza, Varela e Yrigoyen, son hoy retomadas por el peronismo y están en juego en la lucha diaria. No es ninguna continuidad sustancial hegeliana, ni menos alguna esencia meta-histórica la que aquí recuperamos, es una unidad política que se transforma en unidad metodológica para el estudio de la historia.
Conciencia histórica y conciencia revolucionaria
Desde que Lenin, en Qué hacer, citó a Kautsky y aceptó de que la conciencia socialista debía ser introducida como «elemento externo» en la clase obrera, la cuestión se ha vuelto a plantear una y otra vez: ¿cuáles son las relaciones entre la teoría revolucionaria y las masas? Rosa Luxemburgo, oponiéndose a las tesis de Lenin, no tuvo dudas: la teoría revolucionaria estará determinada por el movimiento espontáneo de las masas. Para Althusser, sin embargo, éste es un típico error teórico «izquierdista». Aquí va: «La ciencia marxista-leninista (…) no podía ser el producto espontáneo de la práctica del proletariado: ha sido producida por la práctica teórica de intelectuales que poseían una alta cultura, Marx, Engels, Lenin, y fue aportada “desde afuera” a la práctica proletaria, a la que modificó de inmediato al transformarla profundamente»[16]. Así las cosas, Marta Harnecker viaja a París, estudia con Althusser, vuelve a Chile y dice: «Es necesario ligar la verdad universal del marxismo-leninismo a la práctica concreta de nuestros movimientos revolucionarios»[17]. Ocurre, sin embargo, que las masas suelen apartarse de cosas tan solemnes como las «verdades universales»: las tratan de usted y las miran con respeto, pero de lejos.
Lo que aquí está en juego, y lo que realmente hay que definir, es el concepto de vanguardia. Si bien es cierto que la auténtica conciencia revolucionaria es aquella que puede conectar las luchas parciales con una estrategia global de poder, no lo es menos que esa conciencia no puede ser patrimonio de un grupo de elegidos consagrados a introducirla como «elemento externo» en las masas. Acabarían, fatalmente, condenados a generar una conciencia abstracta y suprahistórica, una especie de burocratismo iluminista. Y Cooke no dejó de ver claro en esto: «La política revolucionaria no parte de una verdad conocida por una minoría sino del conocimiento que tengan las masas de cada episodio y de las grandes líneas estratégicas»[18]. La vanguardia revolucionaria, en suma, nada tiene que ver con los grupos minoritarios de científicos de la revolución, consagrados a elaborar teorías sin pueblo. Y esto no va en desmedro de la práctica teórica, que es necesaria, sino que intenta unir esa práctica con la única que puede darle poder y sentido: la práctica revolucionaria de las masas. Condenando a los burócratas, escribe Cooke: «No ven que toda acción es conocimiento, y que no hay conocimiento revolucionario que se sustente a sí mismo separado de la acción»[19]. Y también: «Con eso estamos afirmando, en primer lugar, que ese conocimiento no es exterior a la práctica de las masas, sino la experiencia directa de esa lucha enriquecida por el pensamiento crítico»[20]. Y en tanto el peronismo es la más alta expresión de conciencia política del pueblo y la clase obrera argentina, no es posible hacer la revolución sin su concurso. Toda auténtica vanguardia, en suma, deberá ser vanguardia peronista.
Siempre totalizadora, la conciencia revolucionaria no puede sino contener a la conciencia histórica como estructura interna esencial. El militante político encuentra en su práctica cotidiana la herramienta adecuada para una comprensión profunda del pasado: ha aprendido a desconfiar de las versiones «desinteresadas y objetivas». El desinterés se le antoja una forma acabada de la estupidez o la mala fe. En todo caso, y por aquello de que las cosas son reaccionarias, una forma más de complicidad con el orden establecido. Ante el hecho histórico no hay sino posturas interesadas, porque aun estos mismos hechos están tejidos por intereses. ¿O es que acaso hay alguno que no exprese la práctica política de una clase social o un movimiento de liberación? Que la batalla de Caseros tuvo lugar en febrero de 1852, es algo que nadie discute. Es una «verdad histórica», si se quiere, pero no sirve de mucho. Lo que sí está en juego es la interpretación y el sentido final de esa batalla, pues la verdad histórica es también una práctica y una conquista política. A nosotros, peronistas, nos toca hoy decidir que la verdad definitiva de nuestra época sobre la batalla de Caseros, no sea la de nuestros enemigos, sino aquella que asumimos como propia. Y así va siendo.