Dice el autor acerca de este libro:

«El viaje en automóvil, con varios conductores que se turnen, es para mí el medio ideal de viajar. En coche he visitado Praga, he llegado a Yugoslavia y he subido casi, casi, hasta el casquete polar. De acuerdo, el avión es más rápido, pero elimina de entrada la transición, y viajar es ir cambiando paulatinamente de paisaje y paisanaje, ir interponiendo vistas entre nuestro punto de partida y el de destino; en cualquier caso un proceso:

Saber de dónde venimos e ir desvelando gradualmente adónde vamos.»

Suecia

I. La naturaleza sueca

Visitar los países nórdicos atravesando en automóvil Europa occidental resulta ameno y provechoso. Uno puede observar así ciertas diferencias y matices que le pasarían inadvertidos viajando en medios de locomoción más rápidos. Tal, el respiro que se concede al viajero una vez que se traslada de Alemania a Dinamarca surcando el pequeño Belt, travesía en la que apenas invierte una hora. La dinámica de la carretera, la dinámica urbana, la dinámica social, entran, de pronto, en un ritmo diferente, más pando y sosegado. El fenómeno puede ser engañoso, pero el turista que viaja en esas condiciones experimenta la impresión de que el apresuramiento frenético, la prisa voraz y deshumanizada de Occidente, han hecho allí una pausa, han cedido. Menos mal, porque el vértigo germano es literalmente turbador.

Alemania es mucha Alemania, uno de esos países en los que es suficiente una ausencia de tres años para encontrar las cosas cambiadas. Su pujanza, que, en apariencia, no puede alcanzar más altas cotas, sobrepasa en pocos meses lo que en principio parecía insuperable. Mi último viaje, por ejemplo, me ha demostrado que las autopistas -las de dos carriles y algunas de tres, en determinados tramos- empiezan a resultar insuficientes. Basta un coche pinchado, que un camión relativamente lento adelante a otro camión más lento todavía, y no digamos un pequeño accidente para que la fluidez quiebre y se produzca el atasco, el embotellamiento. Al discurrir por las carreteras germanas, he tenido la impresión de que el alemán ha declinado su tradicional sentido de la disciplina. El límite de velocidad en autopista es allí de 130 kilómetros a la hora. Pues bien, los automóviles que circulan por el primer carril de la derecha, y aún los del segundo, acatan esa norma, pero los del tercero y no digamos los del cuarto, donde hay cuatro, se lo saltan a la torera, circulan a 180 o 200, en un apresuramiento desenfrenado y si uno, ingenuamente, ha tenido la mala ocurrencia de situarse en uno de ellos, se verá asaeteado por las ráfagas impacientes de los coches que le siguen, y, lo quiera o no, se verá obligado a acelerar y acelerar hasta desbordar la hilera -a veces interminable- de coches que circulan por el carril derecho.

El automovilista pierde su libertad en las autopistas germanas. No se desplaza a la velocidad que quiere, sino a la que le imponen los vehículos que marchan detrás. Es inútil resistirse. Al viajero le asalta la sospecha de que si intentara frenar aquella corriente endiablada sería eliminado como un estorbo. Creo que este apremio circulatorio es indicativo del apremio que hoy domina en la sociedad alemana, de una celeridad inenarrable.

Todo esto cede, una vez que el turista toma el trasbordador en Puttgarden y desembarca en la otra orilla, en Dinamarca, una hora después. Las cosas, entonces, se serenan, entran en un orden distinto y no sólo porque la limitación de velocidad sea más estricta y los nórdicos la respeten, sino porque el ritmo vital es más acompasado, más lento. Se diría que el nórdico es, en este aspecto, el único ser de la Europa occidental que todavía no ha perdido los papeles. Hablo desde una experiencia de apenas tres semanas y por lo tanto, mi apreciación puede estar equivocada, pero la sensación que a uno le invade después de recorrer miles de kilómetros por carreteras danesas, suecas y noruegas y visitar centenares de ciudades, pueblos y pueblecitos, es la de haber entrado en otro mundo. En ello influye, sin duda, la escasa población -25 millones de habitantes entre los cinco países que componen el Congreso Nórdico: Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia e Islandia- y el hecho, lógico, de que aún se conserven miles de kilómetros cuadrados de Naturaleza natural, de bosques y lagos inmensos. En lo que se refiere a Suecia, las tierras de labor, las praderas, las hazas de cereal, es decir, las superficies despejadas, se circunscriben al sur del país, sí que abrigadas inevitablemente por prietos bosquecillos. En la carretera de Lund a Kristianstadt el paisaje resulta de un bucolismo cautivador. Los cuentos que acunaron nuestra infancia, el ambiente de esos cuentos, en su mayoría nórdicos, se hace vivo allí. La pequeña granjita de tablas -blancas, amarillas o rojas-, las instalaciones anejas, también de madera, las pacíficas vacas en el prado, tras la cerca, el niño rubio, casi albino, vestido de colores vivos, dando de comer a las ocas y, como fondo, ineluctablemente, el bosque de pinos o abetos, denso, sin un resquicio de luz, rematando la perspectiva. Todo es, o lo parece, Naturaleza en Suecia. Más de la mitad de su geografía es árbol o agua.

Tengamos en cuenta que la población sueca es de ocho millones de habitantes para una extensión de tierra aproximadamente la de España, lo que quiere decir que a los suecos les corresponde mucha Naturaleza por persona, y, en consecuencia, que el sueco, le guste o no, está integrado en esa Naturaleza, formando parte de ella.

El habitante de este país se siente orgulloso de su Naturaleza, la cuida, la conserva y la defiende. El día de nuestra llegada a Lund, los accesos por carretera a la ciudad, estaban cerrados a causa de una marcha antinuclear. El contacto con el aire libre es una constante aquí, casi diría que el sueco está siempre al oreo, ya que salvo tres o cuatro ciudades donde se ha recurrido a la mampostería, el sueco vive -y el que no vive, descansa las vacaciones y los fines de semana en su casita de tablas, dentro del bosque o a orillas del lago. El pueblo sueco ha pasado en menos de un siglo de una cultura agraria a una cultura industrial, y al discurrir del ruralismo a la urbanización, lo ha hecho sabiamente, sin perder de vista a la Naturaleza. Hoy día, un 5 por ciento de campesinos dan de comer al resto del país (en los Estados Unidos tengo entendido que rebasan el 6 por 100), pero el 95 por 100 restante, empleados en la industria y los servicios, no se han desprendido de sus raíces rurales, tienen su casa o sus antepasados, o ambas cosas, en el campo; conservan en su sangre unas reminiscencias rústicas que, lejos de avergonzarles, cultivan y proclaman.

Lógicamente el sueco es deportista, pero deportista activo, de aire libre: bicicleta, patinaje sobre hielo, caza, pesca, esquí. No se conforma con el deporte espectáculo: le gusta ser protagonista, hacer deporte antes que presenciarlo (en primavera, en todos los centros escolares hay una semana de vacaciones con este exclusivo fin).

Apenas existen allí diversiones gregarias para llenar los ocios. La actividad festiva del sueco está diversificada: pinta su cabaña, recolecta setas o arándanos, juega al tenis, se pierde en sus paseos, o haciendo footing, por los bosques. El resultado se constata en las carreteras: no existe una especial densidad circulatoria dominical, cada uno está en un punto, se mueve a distintas horas, no se estorban. Y al propio tiempo, en un país tan pródigo en agua y de tamaña riqueza forestal, no hay polvo ni contaminación. Me ha llamado la atención la transparencia del aire, incluso en Estocolmo. La luz es finísima, diáfana, opalescente, incluso en días entoldados y durante los largos, interminables crepúsculos. Con sol resultan asombrosos los relieves, los matices de las cosas (relieves y matices que, con sabiduría electrónica, han acertado a trasladar a la televisión en color, de unos tonos delicados, sutilísimos, desconocidos aquí).

En semejante medio no puede sorprendernos el carácter apacible del sueco (que no es indiferente o apático, como se le ha tratado de presentar a veces). El hombre que dispone de un árbol bajo el que cobijarse rara vez pierde los nervios. Y Suecia es un país forestal, un país literalmente de madera y sus pobladores adoptan ante la vida una cierta actitud vegetal, dicho en el mejor sentido de la expresión; esto es, crecen y se desarrollan sin apresuramientos, no dando un paso antes de afianzar el anterior.

Suecia va siendo más Suecia a medida que se asciende hacia el casquete polar. Camino de Malung, en la región central, el caserío, siempre de tablas y diseminado, empieza a ralear y, poco más allá, hacia Tannas, se inicia la montaña, el pino cede paso al abeto, el abeto al abedul, y ya en las cumbres, el abedul a la tundra.

En estos paisajes semivírgenes, la Naturaleza sueca, otoñeando en una hojarasca llameante, con la pincelada rojo vivo de los serbales, en torno a los lagos azules, alcanza una belleza indecible. A estas alturas se hacen notorios los primeros rebaños de renos en libertad, explotados exclusivamente por los lapones; los corzos y esos caballos gibosos con cuerna de pala, que son los alces, visibles en los calveros de los bosques, que miran desconfiados y vuelven grupas en cuanto el coche se detiene. Estos animales se cuentan por decenas de millares; es decir, no son reliquias, y el hecho de que a lo largo de las carreteras se señale su inminencia como un peligro no son ganas de incordiar, sino una realidad palpable, y nosotros mismos nos hemos visto obligados a detener el automóvil por dos veces ante la presencia de sendos hatajos de renos.

A un paso del siglo XXI es alentador encontrar en la vieja Europa una reserva de Naturaleza natural como la sueca. Ellos son conscientes de ello; saben que esto no se da ya apenas por el mundo y la guardan, la preservan. Porque a esta riqueza natural insólita, el sueco responde con una sensibilidad por el medio ambiente también insólita en un siglo de practicismo, contaminación y despilfarro, donde el futuro apenas cuenta.

II. En tinieblas

El sueco ama al sol. En la Europa meridional, tras la invasión de los vikingos, reanudamos el contacto con los nórdicos a través de Torremolinos. Y el sueco ama al sol porque tiene poco. Yo diría más: el sueco vive bajo la obsesión del sol o, mejor dicho, bajo la obsesión del frío y de la oscuridad. En diversos ambientes he pulsado esta monomanía, derivada del prolongado invierno nórdico, con sus interminables noches y sus brumosos días de apenas cinco horas. Esta situación fomenta, según me dicen, la proliferación de las depresiones y el hecho de que el nórdico después de alcanzar la jubilación, huya en busca de la luz a donde sea, el mar Negro o las Canarias. Posiblemente sea también esta tenebrosidad la que justifica la proclividad nórdica hacia el alcohol, pero éste es ya otro cantar.

Lo cierto es que el sueco vive los últimos días luminosos de septiembre con auténtica fruición no exenta de temor ante la larga noche que se avecina. En ciudades como Estocolmo y Gottemburgo y en aldeas del sur, del centro y del norte del país he encontrado análoga preocupación. Los ganaderos, que han pasado el estío con sus ganados en libertad, viviendo en el bosque, en una pequeña cabaña, los recogen mediado septiembre para estabularlos. Llega el invierno, un invierno de ocho meses, con su luz corta y plomiza, sus hielos y sus nieves, y hay que adoptar las adecuadas medidas de protección.

Esta obsesión colectiva quizá sea el origen de viejas costumbres, como la de comer y cenar a la luz de las velas, o de otras, recientes, como la de que los coches circulen en pleno día con los faros de cruce encendidos. La llama de la vela, que poco o mucho, es luz y calor ha pasado a ser en Suecia una manifestación de hospitalidad. Nunca falta en las mesas. Anna Britta, que conserva vivas en Malung las más arcaicas tradiciones campesinas, prendió unas candelas antes de obsequiarnos con una taza de té en su casa. En dos recepciones nocturnas, a las que fui invitado, las llamitas de las velas lucían en el macizo central del jardín de mis anfitriones, cuando llegué. En este hábito, firmemente arraigado, ya no tienen nada que ver las noches cortas o largas; se ha convertido en un rito vigente en todas las épocas y todas las latitudes.

Lo mismo cabe decir de los coches que circulan de día con las luces dadas. Esta decisión que pudo adoptarse en principio como medida precautoria contra los oscuros inviernos nórdicos, para incrementar la visibilidad en las jornadas brumosas, sigue en pie durante los meses de verano, en las horas en que un sol rutilante brilla en el cielo.

La apetencia de luz, su anhelo de ella, es el motivo de algunas fiestas suecas, concretamente la de Santa Lucía -Patrona de los invidentes- o la de la Primavera, el día que esta estación se inicia. La primera, en la que los hombres y las mujeres bailan en torno a una especie de cirial gigante, adornado con guirnaldas, es especialmente campesina y la segunda se celebra en todas partes.

En Uppsala, ciudad universitaria, con una biblioteca de millones de volúmenes, la arribada de la primavera se conmemora ritualmente con un acto académico en el que el rector se dirige a los estudiantes, tocados con sus clásicas boinas blancas, congregados en la amplia explanada de acceso, y se remata con músicas y bailes que se prolongan hasta altas horas de la madrugada. Se celebra, nada menos, el anuncio de la luz y la luz, ya se sabe, es sagrada en Suecia, quizá lo único sagrado que va quedando en esta sociedad profundamente secularizada.

Queda por ver si no será también la falta de luz lo que estimula el civismo del sueco. La tenebrosidad parece, en principio, aliada de la inseguridad, pero esta sensación de inseguridad no la he apreciado, sin embargo, en los países nórdicos, contrariamente al incremento que se observa en los países de la Europa meridional. El sueco difícilmente puede sentir inseguridad en las tinieblas puesto que entre ellas tiene que desenvolverse la mayor parte del año. Pero es que, además, el sueco es un ser disciplinado, un ser sumiso a las normas, normas que, antes de dictarse, no sólo han sido pensadas y discutidas sino que responden al más puro sentido práctico, por no decir sentido común. Dos ejemplos: en Suecia se prohíbe circular a los automóviles a más de 90 kilómetros por hora. Tal disposición es valedera para las carreteras estrechas, para las anchas, para las autovías y para las autopistas. He aquí una medida de pata de banco puesto que de lo que se trata es de ahorrar combustible no de reducir la peligrosidad, y la gasolina se quema lo mismo en un camino de tres metros de ancho que en una autopista de cuatro carriles. El segundo ejemplo es no menos aleccionador. Las autovías están divididas en Suecia por líneas de trazo discontinuo, única manera de que sean eficaces en los adelantamientos. El trazo continuo, que es el que se utiliza en el resto de Europa, agarrota la circulación e inutiliza los arcenes que apenas sirven para que circule por ellos un tractor o para que cada cien kilómetros aparque un coche con una goma pinchada. En Suecia, como en España, se circula normalmente por los dos carriles centrales, pero la línea punteada de la derecha permite orillarse y ceder el paso al que lo pide sin quebrantar ninguna disposición. La fluidez que este sistema imprime a la circulación por carretera puede perfectamente imaginarse.

El sueco, que conoce el respeto del sueco hacia la norma, irrumpe así en la calzada, a cincuenta metros del morro de nuestro automóvil, sin ningún temor. Confía en que el coche que se aproxima no rebasará la velocidad autorizada, los 90 kilómetros, y, en consecuencia, calcula sus movimientos con exactitud, sin riesgo para él y sin grave quebranto para el prójimo.

Eso sí, el día que un sueco se salta la norma se produce el gran batacazo.

Pero esto no es frecuente; diría que insólito. La cifra de accidentes de carretera es en este país notoriamente inferior a la del resto de Europa. A un europeo curtido no deja de sorprenderle que un percance con tres muertos todavía sea noticia de primera plana en los diarios de Estocolmo.

Esto, junto al desarrollado sentido cívico del sueco, da motivo a escenas incomprensibles en nuestras latitudes: un tapón de treinta coches a causa de dos mocosos de seis y cuatro años que circulaban emparejados con sus triciclos por la carretera general. Lo incomprensible para nosotros, naturalmente, no es el tapón, sino el hecho de que a dos niños de pocos años se les pueda dejar con sus triciclos en la carretera sin sobresaltos.

El ejemplar civismo del pueblo sueco no implica necesariamente cordialidad. Por lo poco que yo he observado, en sus relaciones de hombre a hombre, de familia a familia, el sueco no es que sea insolidario, que a mí no me lo parece, pero sí retraído, despegado, taciturno, hermético. En Malung, en cuya parroquia luterana asistí a los oficios un domingo, fui el último en salir con objeto de curiosear el comportamiento de los feligreses a la puerta. Era un día soleado, luminoso, infrecuente en los otoños nórdicos y la pradera de acceso y el apacible cementerio bajo la arboleda, a un costado del templo, invitaban a la charla, a la confidencia reposada y amistosa. Pues bien, los fieles no hicieron corros, marcharon lo mismo que habían llegado, de uno en uno o de dos en dos, sin hablarse, sin cambiar impresiones, después de despedir ceremoniosamente al pastor y de cruzar un desdibujado saludo con sus vecinos: nada más.

Para un español, este comportamiento tras una semana de reclusión en el hogar, resultará a buen seguro desconcertante. Pero el sueco es así, áfono y apagado, como sus inviernos. Su espíritu de asociación, su vida de relación, es reflexiva, no espontánea.

Los Movimientos Populares fueron en las postrimerías del siglo XIX, el motor de la democracia sueca. Esta especie de sindicatos incipientes, que mostraron un fuerte espíritu corporativo, se han convertido hoy en asociaciones de todo tipo: de amigos, religiosas, estudiantiles, de padres de familia, etc. Garriga Marqués, en su libro El techo de Europa, habla de la seriedad y rigor con que funcionan en los países nórdicos tales asociaciones. Por mi parte puedo añadir que a mi llegada a Lund, una avalancha de taxis para inválidos y el gran número de sillas de ruedas que se concentraban en el vestíbulo del hotel me llevó a pensar que había sido alojado en un centro de recuperación o un sanatorio. No había tal. Sencillamente se celebraba en el hotel un congreso para inválidas, que duró cuatro horas, al cabo de las cuales, las asociadas elevaron un pliego muy concreto de peticiones al Gobierno. Esto explica que los inválidos dispongan en Suecia de taxis especiales, accesos al autobús, butacas en los cines, aparcamientos propios, etc.

Lo apuntado no es más que un ejemplo del que he sido testigo. Hay que pensar que el resto de las asociaciones funcionarán con la misma eficacia. Lo sorprendente del caso es que esta actitud de defensa gregaria, de grupo, este espíritu asociativo, no tenga una correspondencia en la vida normal, en la vida de todos los días, donde el sueco se muestra individualista y poco comunicativo, lo que prueba que su propensión a la asociación -que es un hecho incontestable- es más cerebral que cordial, más calculada que afectiva. También faltan la luz y el calor aquí.

III. Aislamiento y automatización

Basta asomarse a este país para constatar que, en su organización y su ritmo, la vida sueca se asemeja mucho a la norteamericana. Hay, sin embargo, algo fundamental que las separa: su política exterior, su actitud ante el mundo. USA, desde hace medio siglo, se ha erigido en gendarme de la libertad, con lo que la cohíbe, en tanto Suecia vive hacia dentro, aparentemente despreocupada de lo que sucede más allá de sus fronteras. El aislamiento sueco tal vez sea para algunos un tanto cerrado y egoísta (Suecia ni es miembro de la OTAN ni ha pedido su ingreso en el Mercado Común), pero lo cierto es que este país, desde las alianzas contra Napoleón, a principios del XIX, se ha visto libre de guerras y conflictos.

Pero, dando de lado el aspecto político, es obvio que americanos y suecos tienen muchas cosas en común: régimen de vida, amor a la Naturaleza, espíritu asociativo, sentido de la organización, etcétera. Concretamente hay dos extremos, la previsión a largo plazo y la elevada cotización de unas manos, en que suecos y americanos coinciden. Hay quien opina que el millón largo de emigrantes suecos que se instaló en el Este americano a comienzos de siglo, antes de la industrialización de Suecia, cuando surgió el grave problema de los campesinos sin tierra, ahormó la vida de USA conforme a las costumbres nórdicas. Yo no comparto esta opinión. En aquel tiempo los yanquis habían adoptado ya unas fórmulas de convivencia que si se asemejaban a las suecas era posiblemente por afinidad de temperamento y latitud geográfica. No es admisible que una inmigración, por masiva que sea, al integrarse en un pueblo estable, modifique sustancialmente su manera de ser. El sentido previsor, es, por ejemplo, una cualidad común a suecos y americanos probablemente anterior a su encuentro. En Suecia, como en Norteamérica, nada se improvisa, todo se planea con semanas y aún meses de anticipación. Tratar de modificar un programa sobre la marcha, de acuerdo con las circunstancias, resulta en este país inconcebible. Un detalle: mi estancia en Estocolmo incluía una visita a la ciudad de Uppsala, setenta kilómetros al norte de la capital, con diversos actos en su Universidad, la más antigua de Suecia (1477), pero, ante lo apretado de mi horario, sugerí sustituir aquellos actos -coloquio con los alumnos, visita a la biblioteca, almuerzo con los profesores de español- por una conferencia que no estaba programada. Los organizadores se llevaron las manos a la cabeza. ¿Cómo alterar el plan con sólo cinco días de antelación? Aquello era inadmisible, una pura insensatez. A mí no me lo parecía tanto, dado que el número de estudiantes de español no era elevado, pero fue inútil tratar de convencerlos. Se había dado una palabra y había que cumplirla.

Algo parecido sucede al tratar de adquirir los servicios de otra persona. Alquilar unas manos en Suecia es un lujo, una aspiración carísima, casi prohibitiva. No es el tiempo, sino las manos ajenas lo que es oro allí.

A pesar de la profunda crisis económica de la Europa occidental, el paro es inapreciable en Suecia y al que está parado le resultará, sin duda, muy fácil, aunque en tareas ocasionales y subalternas, ponerse en movimiento e ingresar unas coronas. La automatización está en este país aún más extendida que en Norteamérica. En Lund, mi primera etapa en Suecia, estuve alojado en el hotel Lundia, un hotel magnífico, moderno, con aire acondicionado, televisión en color en todas las habitaciones, decoración fastuosa, y sin embargo faltaban unas manos que se hicieran cargo del equipaje e, incluso en el comedor, a la hora del desayuno, uno debía servirse por sí mismo si no quería ayunar. Otro tanto me aconteció ante la primera estación de gasolina donde pretendí repostar. Allí no había personal, únicamente diez o doce surtidores. Observé a mi alrededor y advertí que cabía optar entre dos posibilidades: meter billetes nuevecitos de diez coronas por una ranura y servirme el carburante correspondiente, o apretar un botón, dar vueltas a una llave metálica, llenar el depósito y entrar luego a pagar en la estación donde un empleado -generalmente mujer- atendía a los precios que iban apareciendo en una pantalla minúscula, precedidos del número del poste correspondiente. Esta economía de personal, explicable en un pueblo poco poblado, obliga a adoptar resoluciones increíbles y a llevar la técnica del envase a extremos exagerados.

En Suecia se envasa todo, pero no a lo grande, sino en porciones homeopáticas a fin de que cada cual pueda satisfacer sus exigencias por propia mano. Pedir una raja de limón para acompañar el té o unas gotas de leche para cortar el café no procede porque uno no tiene a quién. Partir un limón en rodajas y llenar periódicamente de leche una jarrita exigiría un servidor y servidores no hay. ¿Dejaremos entonces al cliente que se aguante sin ellos? No; envasaremos en unos sobres de papel de plata y en unas diminutas pirámides de cartón, respectivamente, tres gotas de limón y cuatro de leche de vaca para que el señor se sirva. La técnica extremada del envase comporta un aumento de basura. Desayunar tres personas produce como mínimo estos desperdicios: tres envoltorios de mantequilla, tres envases minúsculos de mermelada, tres servilletas de papel, una o dos pirámides de leche, uno o dos sobres de limón, las mondas de tres frutas, los papeles del estuchado del azúcar… ¿Para qué seguir? Recoger esto de cada mesa reclamaría unas manos y un tiempo. ¿Solución? La papelera de mesa, una pequeña papelera del tamaño del cubito de un niño, generalmente de cartón, que, al concluir, puede llevarse al incinerador mediante un solo movimiento.

En definitiva, todo este sistema del «sírvase usted mismo» llevado a las últimas consecuencias entraña un respeto al hombre, al prójimo. Éste es profundo, en efecto, en Suecia. Los suecos, a mi juicio, han encontrado un orden de convivencia, después de casi medio siglo de gobierno socialdemócrata, que es el que menos mal ha resuelto hasta el momento el dilema libertad-justicia, en definitiva, la madre del cordero. Uno ha corrido ya bastante mundo, ha conocido países supercapitalistas y países socialistas y siempre, inevitablemente, ha salido de ellos defraudado, con el «no es esto, no es esto» de Ortega entre los labios. No voy a decir ahora que el sistema sueco me parezca perfecto, entre otras cosas porque unas semanas en el país no da derecho a tanto, pero sí que lo que se observa en torno es confortador y plausible, No creo que los suecos hayan divagado mucho sobre si su socialismo es marxista o no lo es; simplemente han aplicado unas normas que tienden a la nivelación y a la justicia social. Y por lo que se ve, con éxito. En las ciudades suecas, pese a la industrialización, no existen suburbios y, en los pueblos, las casas de los campesinos en nada se diferencian de las de descanso de los ciudadanos. La desigualdad, gracias al sistema impositivo y a la alta cotización de unas manos, es mínima. Un obrero especializado viene a ganar lo mismo que un profesor de Enseñanza Media o un oficial del Ejército. En Kristianstad, donde pasamos un día en casa de mis amigos Sonia y Kjell Johansson, las casitas de madera contiguas estaban habitadas por un mecánico y un ingeniero. La traza de las casas, sus jardincitos, con su manzano y su melocotonero en la parte posterior, eran idénticas. ¿Cómo se ha logrado esto? Mediante un socialismo reformista, no revolucionario. Allí nadie ha hablado, que yo sepa, de «construir el socialismo». Los arquitectos de estas construcciones acaban, generalmente, en dictadores. Los suecos no barajan conceptos difusos, van al grano. Están lejos de la quimera, son pragmáticos. Así, paso a paso, van consiguiendo cosas que sirven, objetivos útiles, aspiraciones que se reflejan en la vida cotidiana: tal la semana de cinco días o, hablando de conquistas más recientes, el precio de la gasolina a 36 ó 37 pesetas, una de las más baratas de Europa. ¿Que ahora la socialdemocracia ha sido derrotada? Bueno, paciencia, otra vez será. Nadie, creo yo, osará desmontar el tinglado, la estructura, que tan buenos resultados les ha dado. Suecia será siempre un país serio y bien administrado; un país consciente, pacífico y laborioso, porque los suecos lo son. Éste, y no otro, es su secreto. Una política de solidaridad en los políticos y una actitud racional en el pueblo (en la marcha antinuclear de Lund nadie «exigía» la destrucción inmediata de las plantas existentes, sino, civilizadamente, un límite de años a su funcionamiento; es decir, aceptar la energía atómica como puente hacia otras formas de energía) pueden, evidentemente, hacer milagros.

IV. Espejo del mundo

Una cauta administración y una política realista han hecho de Suecia un país cuyo nivel de vida acaso sea el más alto de Europa, si no (con los Estados Unidos) del mundo. Datos de hace siete años hablaban de 567 teléfonos y 350 televisores por mil habitantes -a más de dos y de uno por familia, respectivamente-, cifras que hoy se habrán incrementado notablemente. Los automóviles alcanzan la cifra de los televisores, esto es, una flota de casi tres millones, lo que significa que en España deberíamos tener en circulación más de doce millones de coches para ponernos a su altura. El yate, barco de vela o la lancha motora tampoco constituyen un lujo inalcanzable en aquel país; diez o quince suecos de cada cien disponen de ellos. Esto comporta para el forastero, cuya moneda es más débil, el inconveniente serio de los precios de las cosas.

Suecia es un país carísimo para cualquiera, y también, aunque en menor medida, para los suecos. El turismo -salvo mediante el sistema de camping, cuyas instalaciones en los países nórdicos son modélicas- resulta muy caro para un español. Comer y dormir supone un renglón, especialmente esto último, ya que una habitación doble de un hotel decoroso -sin ningún lujo- en Estocolmo oscilará entre las 5.000 y las 6.000 pesetas por noche. Para los suecos, dado su nivel de ingresos, la cosa cambia. A los elevados sueldos del trabajador del país habrá que añadir el perfecto funcionamiento de los servicios públicos y las instituciones. El sueco paga su bienestar bien directamente con las coronas que el Fisco le deja en la cartera, bien indirectamente mediante los impuestos.

El impuesto, una referencia a los impuestos, se hace inexcusable después de una visita a este país. Los conservadores basaron su última campaña electoral en la afirmación de que los impuestos podían bajar. Aseguraban que todavía se evaden impuestos en Suecia y, sin embargo, el país vivía bien, luego el impuesto podía decrecer, simplemente haciendo más meticulosa la inspección. El argumento no deja de ser inteligente y a la vista está que les dio buenos resultados. Yo creo que este tema, junto al del oscuro y prolongado invierno septentrional, es el que más juego le da al sueco ante un extranjero que elogia su organización, su espíritu de trabajo y la manera pacífica y serena en que se desenvuelve la vida política del país (la campaña electoral, salvo la presencia, de cuando en cuando, de un orador improvisado que, micrófono en mano, se dirige a un auditorio de cuatro o cinco personas impasibles y ociosas, pasa prácticamente inadvertida en la calle). Los impuestos, al decir de las gentes, son efectivamente muy elevados. Como término medio quizá se lleve el Fisco la mitad de los ingresos y, en ocasiones, en el caso de los profesionales libres y los artistas -recordemos el caso Bergman bastante más. Aunque los moderados digan otra cosa, parece que la inspección funciona aceptablemente allí y hay que estrujar mucho el magín para escamotear una corona. Últimamente, para orillar los impuestos, se ha puesto de moda el trueque de servicios, cambiar trabajo por trabajo, sin mediar dinero. Es decir, un cirujano se aviene a operar de balde de una hernia a un fontanero si éste le renueva gratis el sistema de desagüe de su cabaña en el bosque. La picaresca, más o menos incisiva, más o menos ingeniosa, funciona en todas partes. Lo incuestionable es que el Estado sueco devuelve el dinero recaudado en prestaciones eficaces. La seguridad social funciona, en todos los aspectos, a pleno rendimiento y creo que en el seguro de enfermedad ya está incluido, o está a punto de incluirse, el de la atención dental y la posibilidad de acudir a un médico privado de cualquier especialidad, en cuyo caso la caja del seguro abona un 75 por 100 de los gastos. Los servicios estatalizados, o municipalizados, son buenos y, en lo que cabe, baratos. Las pensiones de enfermedad o de vejez procuran un retiro más que digno que permite a muchas parejas de ancianos ir a buscar el sol, su último sol, a cualquier litoral mediterráneo. Pero el Estado no tira el dinero, procura aprovechar todos sus recursos y si, a vía de ejemplo, es cierto que en bastantes facultades universitarias está en vigor el sistema de «numerus clausus», y una rígida selectividad -la cifra de universitarios ha pasado en cinco lustros de 2.000 a 150.000-, no lo es menos que al muchacho bien dotado jamás se le abandonará en la estacada y no sólo dispondrá de enseñanza gratuita, sino que cobrará un salario por estudiar. En suma, y para no fatigar con más detalles, el Estado administra con rigor, devuelve lo que recoge con equidad y el presupuesto alcanza a resolver los problemas comunes, salvo, según me dicen en todas partes, uno tan importante como el de las guarderías y jardines de infancia, inexplicablemente pendiente aún.

Lo más interesante de este país no es, sin embargo, la altura y calidad de vida alcanzada. Los suecos se saben vanguardia, se sienten observados; tienen conciencia de ser en muchos aspectos espejo del mundo, y así ha surgido una actitud dinámica, perfeccionista, que no ceja en sus anhelos de abrir caminos, de afrontar soluciones nuevas para viejos problemas. Este afán perfeccionista está muy bien. Lo peor que le puede suceder a una sociedad avanzada es dormirse en los laureles, creer que todo lo tiene resuelto y para siempre. Pero, a veces, como en el caso de este anteproyecto de ley que permite a un niño denunciar a su padre o a su madre por darle una bofetada -golpear a un menor es ya delito en Suecia-, yo creo que se pasan. Ante otros problemas que escandalizarán a nuestros virtuosos compatriotas pero que están ahí, que son un hecho en todas partes, los suecos no han cerrado los ojos, ni han echado las patas por alto, sino que les han facilitado un cauce: tal, el de los «matrimonios de conciencia», muchachos que se unen sin casarse, tienen unos hijos, constituyen una familia. Esta unión, para todos los efectos, es una unión legal, nadie pondrá trabas por esta circunstancia. Se ha hablado de la sociedad sueca como de una sociedad delabridada y permisiva, pero en el fondo, y salvo en algún aspecto concreto, no es más que una sociedad realista, menos pagada de las apariencias que las meridionales.

Quedan los viejos argumentos en contra de esta tesis: los suecos son borrachos, suicidas, han destruido la familia… De todo esto se podría hablar largo y tendido, pero tras mi breve paso por el país, no parezco la persona más indicada para hacerlo. Vamos, no obstante, a decir dos palabras sobre ello. Lo de los suicidios suecos es algo que pica en historia. Se ha dicho que el índice de suicidios en este país era el más elevado de Europa. Las últimas cifras, las más recientes, indican que no es así, que otros les ganan. Mas, en todo caso, lo que sucede es que los suecos toman en serio las estadísticas. El acero, el papel y las estadísticas suecas van a misa; son de fiar. En nuestro país confeccionamos las estadísticas, cuando las hacemos, a ojo de buen cubero, por aproximación, pero en este caso concreto de los suicidios, bien por piedad, por indolencia o por lo que sea, encubrimos bajo la denominación genérica de accidentes muchas muertes cuya causa no fue precisamente ésa.

Respecto al alcoholismo parece que sí, que Suecia consume mucho alcohol, más alcohol que otros pueblos. A mí, después de pagar a cuarenta o cincuenta duros el vasito de tinto, esto me parece improbable; pero, por lo visto, según cifras y testimonios, es así. Esto del alcoholismo, como la droga, son problemas universales, y el hecho de que haya mayor número de alcohólicos en Suecia que en otras partes quiere decir poco, salvo que los suecos disfrutan de un más alto nivel de vida, sus noches son más largas, hace más frío y se aburren más. Puede ocurrir también que las restricciones en su consumo produzcan, por reacción, un efecto contrario. El hecho está ahí y no vamos a discutirlo. Y, ciertamente, no es difícil tropezarse en la calle con un borracho nórdico, torpe, solitario, titubeante, lacónico, estampa deprimente, pero menos molesta para mí que la del borracho pendenciero, estentóreo y entrometido de nuestras latitudes.

V. La convivencia sueca

La secularización del pueblo sueco tampoco es nueva, pero ignoro hasta qué punto esta gente ha dejado de creer -ha quitado trascendencia a la vida- o simplemente ha abandonado los ritos, ha dejado de practicar. Desde luego en los oficios de Malung, a los que asistí un domingo, éramos 40 personas, para una comunidad de 1.200 y, probablemente -que no lo sé con certeza-, no hubo otra ceremonia religiosa en ese templo ese día. Matilde Goulard me decía en Gottemburgo que el sueco ha trasladado el culto de la iglesia al hogar. En efecto, el sueco ha hecho de su casa un templo donde, como queda dicho, no faltan ni las velas. El sueco pasa en casa muchas horas del día, no sé si porque existen escasos alicientes fuera o porque es, por naturaleza, un animal doméstico. Las casas suecas son casas cálidas, confortables, alegres, muelles, acogedoras. El sueco ama, creo yo, su casa por encima de todas las cosas. Y es encantador para el forastero observar en la noche, en las casitas de madera entre los árboles, a través de las ventanas de triple cristal iluminadas, sin persianas ni postigos, la entrañable decoración interior, sus claros muebles de madera, las luces y las flores del alféizar, los visillos recogidos, y sus habitantes, generalmente un hombre y una mujer -el niño, si es chico, estará en la cama, y, si grande, emancipado-, leyendo apaciblemente sendos periódicos o mirando juntos la televisión.

Yo creo que, ante estampas como ésta, tan repetidas, es arriesgado afirmar que la familia sueca se ha ido al garete, ha desaparecido. Es, al menos, muy precipitado. La familia no son los hijos solamente; la familia, en buena parte, es un sitio, un hueco, un ambiente: el hogar. Y estas gentes son sumamente hogareñas. Y las prolongadas tinieblas externas hacen más atractivos estos hogares y más hogareños a los suecos. Lo único que con seguridad puede afirmarse es que, salvo en casos insólitos, los suecos nos darán familias cortas, de muy pocos hijos. La limitación de la natalidad no sólo está extendida en el país, sino que es muy extremada. Leo en diversos papeles que la pareja sueca, a lo sumo, se desdobla dos veces. Un hijo o dos es lo habitual, sin olvidar las parejas deliberadamente estériles que cada vez son más. Esta actitud, de cara al mundo, está justificada: de puertas adentro (en un país de ocho millones para más de 400.000 kilómetros cuadrados) es egoísta y peligrosa. Si de cada dos suecos sale uno y medio -puntualizan las estadísticas- la raza no va a perdurar mucho tiempo; se irá reduciendo mientras se amplía el número de inmigrantes, hasta desaparecer del todo. Por este camino, Suecia acabará por ser un país pacíficamente colonizado. De esto se dan cuenta perfecta los sociólogos, pero nadie parece decidido a cargar con el mochuelo de llenarse de hijos para que la raza sobreviva hasta el año 3000. Cada uno mira para sí y los resultados son éstos.

Y si los hijos no atan o atan poco, el freno moral o religioso apenas existe y la mujer es independiente, tampoco resulta extraño que el divorcio prolifere, esto es, se dé con mayor frecuencia que en sociedades menos evolucionadas. Pero no presumamos de ascéticos. A todos los efectos, la permeabilidad del español es increíble. Hace quince años hice una exaltación de la abuela española como institución; una abuela que vivía en función de sus nietos en oposición a la abuela norteamericana, que seguía viviendo su vida y veía a sus nietos una vez al mes. Más hubiera adelantado mordiéndome la lengua. Cinco años después la abuela-tipo americana estaba aquí, era nuestra abuela-tipo, apenas quedaban residuos de la antigua abuela hispánica. Nuestra capacidad de contagio revela una personalidad difusa. Quizá sea España el único país europeo donde ya no queden cafés clásicos o las no menos clásicas tabernas. Aquí todo son cafeterías, pobres o ricas, y sus nombres ya los conocen ustedes. De manera que el tiempo hablará. Más vale no mentar las virtudes tradicionales de la raza, nuestras reservas espirituales. En este punto somos como una hoja en el viento. Y no lo digo a humo de pajas, sino real, profundamente convencido.

Pero a lo que iba. El niño sueco, aislado, busca los hermanos fuera, en el jardín de al lado; desde muy niño va haciéndose un ser independiente. Más tarde, a los dieciocho años, podrá elegir su modo de vida e incluso una compañera para compartir la habitación de un colegio mayor, o una casa de estudiante, durante el período de formación. Al cabo de pocos años hará lo mismo que sus padres o quizá dimita de su condición de progenitor. Las cosas son así y no sólo en Suecia. Mientras, los padres vivirán su vida esperando la jubilación y, quizás, el sol mediterráneo que atenúe el frío de su vejez.

Yo no creo, por otra parte, que el sueco sea un ente hermético, sino un ser poco expansivo. A nuestras preguntas responderá siempre con un esbozo de sonrisa, nunca con una sonrisa desplegada. Como el americano, el sueco propende al aislamiento, pero esta aptitud también puede que sea debida al clima y al automóvil. Al sueco no le falta afabilidad, me parece a mí: le falta calor, efusividad, entrega espontánea, abierta. Tampoco le falta solidaridad. En Kristianstad, mi amigo Kjell Johansson, ante la imposibilidad material de contratar unas manos, reconstruía una vieja cabaña en sus horas libres para albergar a su hija recién casada, con la ayuda desinteresada de sus vecinos. Repito que mis días en Suecia han sido escasos y que mis afirmaciones, siempre vacilantes, no deben tomarse, por tanto, al pie de la letra; pero el sentimiento de mutua ayuda no creo que falte en este país.

Otra cosa es que el sueco sea aburrido -para nosotros-; refractario a los lugares de reunión ocasionales, como bares o tabernas. Del sueco se dice, y creo que con un punto de razón, que es demasiado reflexivo y previsor, aunque no sé hasta qué punto uno puede excederse en esto, si bien comprendo que a nosotros, hijos de la improvisación, aquella actitud nos sorprenda. Por mi parte debo confesar que yo considero virtudes muchos de los sambenitos que se le cuelgan al sueco como defectos. Ser doméstico, lacónico, introvertido, poco o nada entrometido y previsor, no me parece malo, sino todo lo contrario. Es la charlatanería insulsa, el afán de meterse en las vidas ajenas y la improvisación lo que me parece detestable. Se aducirá que hay grados. Tal vez, no lo sé; pero entre una cosa y otra, me quedo con la primera.

En el espíritu de independencia del sueco influye, sin duda alguna, el urbanismo. Hay que tener en cuenta que salvo en Estocolmo y Gottemburgo, y quizás en Lund, Malme, Uppsala y alguna ciudad más, los suecos viven diseminados en casas familiares, no de pisos, y con amplios espacios vegetales por medio. Estocolmo quizás aloje un millón de habitantes, pero la densidad humana del resto de las ciudades del país es mínima. Esto explica que los suecos vivan juntos, pero separados; no están amontonados, unos encima de otros.

Lo que me resulta más comprensible es la reacción meridional ante la minuciosidad con que los suecos y los nórdicos, en general, planean sus vidas de forma que no quede resquicio para la sorpresa. Allí sí está todo atado y bien atado. De la cuna a la sepultura el sueco ya sabe lo que va a ser de él: sabe lo que acaecerá si crece sano y robusto, pero también lo que le ocurrirá si enferma, si no concluye la carrera, si se le muere su padre antes de la emancipación o si pierde una pierna esquiando. Todo está previsto. El azar no cuenta. Ante esto se sublevan las nuevas generaciones, los jóvenes amantes de la aventura. En este punto quisiera hacer notar la aproximación que está produciéndose entre los adolescentes de todo el mundo. Hay un tono, un ritmo juvenil, que no respeta fronteras, que se va imponiendo en todas partes.

Entre un sueco de setenta años y un español de la misma edad hay notables diferencias. Entre dos muchachos de diecisiete, la cosa cambia. Entonces nada debe extrañarnos que los adolescentes suecos se rebelen contra el concepto de vida, rectilíneo, minucioso y calculado que les imponen sus padres. Pequeños síntomas, o quizá grandes, de esta naciente internacional juvenil: la fiebre del viernes noche (los sábados no se trabaja en Suecia), «los bocadillos» humorísticos y sarcásticos que se ponen en labios de los políticos en los carteles electorales, la proclividad a la música estentórea, los espontáneos cantantes al son de la guitarra en las plazas públicas, los cabellos y los atuendos descuidados y las risotadas sin sordina que se producen en cervecerías y restaurantes… Por lo que he oído estas notas serían inconcebibles en los países nórdicos hace veinte o treinta años. Hoy van haciéndose naturales. Mañana, tal vez no exista diferencia entre un joven andaluz y un joven lapón. La política continuará separándoles pero su concepto de la vida, sus costumbres, serán iguales. ¡Quién sabe! Todo, si antes un mal viento -aquí sí navegamos todos en el mismo barco- no arrasa la vida en Andalucía y Laponia.

La disconformidad de la juventud en el mundo entero, no lo olvidemos, es fruto, en buena parte, de este estado permanente de inseguridad.

VI. Lo español en Suecia

En Suecia es difícil no entenderse. Es preciso ser un negado para las lenguas, padecer un oído inviable, hermético, para tener necesidad de un intérprete. Quiero decir que el sueco, del más alto al más bajo, habla o chapurrea el inglés y, en una proporción no desdeñable, el francés. Los franceses hacen lo posible y lo imposible para extender su idioma en el mundo. Tengo entendido que a más de escuelas, el Gobierno de París paga lectores en las Universidades nórdicas para facilitar su enseñanza y difusión. A pesar de todo, el inglés es, con mucho, la lengua más extendida por estos países. El inglés lo usa todo el mundo, y concretamente en Suecia, lo hablan un altísimo porcentaje de suecos. El sueco comprende que su área idiomática es reducida y que la proyección de un pueblo exclusivamente sueco parlante, un pueblo de apenas ocho millones de habitantes, es problemática. Ésta es la razón de que el sueco culto le ofrezca a uno, de entrada, un surtido de lenguas como no es frecuente. Hay que tener la dureza de oído del que suscribe, una absoluta carencia del don de lenguas, para no poder entablar una conversación directa. El sueco culto, ante un extranjero, apelará al inglés; si su interlocutor no lo domina, recurrirá al francés, y, en última instancia, ante la recalcitrante actitud silenciosa de su departidor, al alemán, al ruso o al español. Es bastante corriente que el sueco intelectual domine o, al menos, se defienda, en cuatro idiomas distintos. En estamentos más bajos, como es la recepción de un hotel, si fallase la apelación al inglés, siempre existirá la posibilidad de agarrarse al francés o, como nos ocurría en el hotel de Estocolmo con dos muchachas, al español. El sueco es un pueblo de industriales y comerciantes que necesita relacionarse. Y como buen pueblo agresivo, como ahora se dice, no espera que los demás aprendan el sueco, sino que ellos aprenden los idiomas de los demás. Es la manera mejor, más rápida y simpática, de abrir caminos a sus productos.

Pero en esto, como en todo, los suecos son pragmáticos: lo que enseñan lo enseñan a conciencia, lo enseñan para usarlo. No es el caso de los hombres y mujeres españoles de mi generación que después de tres o cuatro cursos de francés vacilábamos a la hora de traducir una noticia de Le Figaro. Los sistemas de enseñanza de idiomas han cambiado sustancialmente, ya lo sé. Hoy hay métodos que en unos meses ponen al más romo en condiciones de defenderse. Pero en esto de los idiomas es conveniente volver a menudo sobre ellos para que nuestros conocimientos no se oxiden, ni nuestro acento se deteriore. Hace veinticinco años, durante una prolongada estancia en Chile, advertí que raro era el chileno que no era capaz de sostener una conversación elemental en inglés, o italiano. Hablo de gentes sencillas sin formación universitaria; gentes del pueblo. En seguida di con la razón: los chilenos no doblaban las películas, las proyectaban, sin excepción, en versión original con subtítulos en castellano. Siendo, por lo general, la palabra en el cine un complemento de la imagen y empleándose, por tanto, un lenguaje sucinto, esquemático, de párrafos breves, tras un ejercicio práctico frecuente como era éste, el chileno adulto terminaba por asimilar las parlas foráneas. Aquélla sí era una buena manera de instruir deleitando. El aprendizaje de un idioma, de los fundamentos de un idioma, por supuesto sin ninguna riqueza de vocabulario, se producía insensiblemente a fuerza de que el espectador uniera mentalmente lo que oía, con lo que leía y con lo que veía. En Suecia he advertido que hilan aún más fino. En Suecia, con frecuencia, no doblan los seriales de televisión. El pueblo sueco está habituado a los subtítulos en la pequeña pantalla. Los actores conservan sus voces -quitárselas siempre me ha parecido un fraude artístico-, pero lo que dicen, más o menos, lo leemos debajo. Si el recurso del cine no doblado resultaba eficaz en Chile, hay que pensar lo que será este procedimiento aplicado a la televisión, medio de comunicación del que los suecos echan mano por término medio, tres o cuatro horas diarias. Este ejercicio cotidiano, tras un aprendizaje en la escuela o la Universidad más o menos profundo, da óptimos resultados. Al sueco ningún idioma del área occidental le suena a chino y esto ya es llevar mucho adelantado.

Me hago cargo de que tratar de iniciar yo ahora desde aquí una campaña contra el doblaje en la televisión española me granjearía unas antipatías generalizadas. Contra nuestra pereza mental es arriesgado luchar. Los españoles somos partidarios de la ley del mínimo esfuerzo, y, por otra parte, el señuelo de un enriquecimiento cultural a medio plazo no es para nosotros tal señuelo; el enriquecimiento cultural a corto, largo y medio plazo le trae al español completamente sin cuidado. En cierto modo, somos un país narcisista, persuadido de que sabemos vivir con más salero que nadie y que los criterios de vida ajenos son, cuando menos, aburridos y absurdos. Ésta es una opinión generalizada, extendida incluso entre nuestros estamentos más cultos. Pero si pedir la supresión del doblaje en TVE es hoy pura entelequia, lo que sí se le puede exigir a este medio es un mínimo de calidad de forma que nuestros espacios televisivos sean exportables. Ignoro cómo anda el asunto en este momento, pero en Noruega, en Oslo, tuve una noche la satisfacción de toparme con el programa Fauna Ibérica, de Rodríguez de la Fuente, trágicamente muerto hace unos meses. Los noruegos lo habían doblado y las imágenes sin los subrayados verbales, levemente enfáticos, del doctor, no parecían las mismas. Pero el caso es hacer programas como los que hacía Rodríguez de la Fuente, programas interesantes, amenos, exportables, programas que, en buena parte de los países, no serán traducidos y que, al tiempo que divisas, harán también lengua.

Porque ya es hora de decir que el español está hoy en alza en Suecia. En las Facultades de Letras es el cuarto idioma, después del inglés, el francés y el alemán. Pero según me decía Per Rosengren, director del Instituto Iberoamericano, tras una etapa descolorida, el español, el interés por el español y lo español, vuelve por sus fueros, se recupera, aumenta. No sólo la curiosidad ante la nueva etapa política, sino el turismo y el incremento del negocio con los países americanos, lo favorecen. Yo he constatado personalmente este interés. Para escuchar una conferencia de un español, sobre tema español y expuesta en lengua española se concentraron en Estocolmo cerca de 400 personas. Las películas basadas en novelas mías, La guerra de papá, y Retrato de familia, de Mercero y Giménez Rico, abarrotaron la sala y su proyección, en versión original, fue acogida con cálidos aplausos. El Instituto Iberoamericano, del que Matilde Goulard fue alma, con cuarenta años de vida y 4.000 volúmenes en su biblioteca, y las Facultades de Estocolmo, Gottemburgo, Uppsala y Lund, han echado unos cimientos poderosos.

Luego tenemos a hispanistas notables, entusiastas de nuestro país: Artur Lundkvist, Kjell Johansson, Uffe Harder -éste en Copenhague-, el propio Rosengren, Eva Dickson; media docena de círculos de estudios, semiprivados, con ayuda estatal, donde también se imparte enseñanza de español; profesores enamorados de nuestro idioma: Regina Geijerstam, Barbro Lindhagen, Lerate, Pueyo de Garlén, Gunnar, etcétera. En una palabra, la base es suficiente para arrancar, y el embajador Carlos Gámir y el primer secretario de nuestra Embajada, Antonio Segura Morís, con la ayuda desinteresada de los Uriz, los Torres, los Masoliver, los Yagüe, etcétera, no regatean esfuerzos para difundir en Suecia nuestra lengua y nuestra cultura.

Aprovechemos desde aquí ese interés por lo español que se ha reavivado en Suecia ahora. No nos durmamos. Nuevos contactos, más intercambios culturales, más becarios -ahora tengo entendido que son dieciocho los estudiantes suecos que anualmente vienen a España, seis por un curso completo y doce durante el verano-, más lectores de español, más películas nuestras allí, más seriedad en los festivales con los filmes suecos -actualmente, según me dicen los productores de aquel país tienen al nuestro en cuarentena porque las películas que concurren a certámenes no se devuelven o se devuelven tarde-, mayor intercambio de programas televisivos… ¿Para qué seguir? Los franceses -y bien cerca los tenemos- son maestros en ese arte sutil de ensanchar el área de penetración de su lengua. Y, por otra parte, una inversión más barata, más importante y más rentable que ésta no es fácil que la encontremos.

Sedano (Burgos), 1980

Diario de un viaje por los Países

Bajos

24 de marzo 1981

Viaje de conferencias a diversas Universidades de Bélgica y Holanda. Viaje en automóvil a través de la dulce Francia. Me acompañan mi hija Elisa -embarazada de ocho meses- y Pancho, mi yerno, hábil y frío conductor, resistente, rápido de reflejos. Mi hija es decidida y arriscada como su madre, quien en una ocasión hizo conmigo un viaje por Andalucía fuera de cuenta, con la canastilla de recién nacido en la maleta del coche. A mi hija Elisa, cuando le preguntan si no le da miedo lanzarse a la aventura en este estado, contesta resueltamente: «¿Miedo? ¿Por qué? Médicos hay en todas partes. A mí me da lo mismo que mi hijo sea español que holandés.»

Y alguien que la escucha, consciente de la inestabilidad de este país nuestro, de nuestra inveterada proclividad al cainismo, comenta con cierta amargura: «Casi mejor que sea holandés.» Y así empieza la cosa.

El viaje en automóvil, con varios conductores que se turnen, es para mí el medio ideal de viajar. En coche he visitado Praga, he llegado a Yugoslavia y he subido casi, casi, hasta el casquete polar. De acuerdo, el avión es más rápido, pero elimina de entrada la transición, y viajar es ir cambiando paulatinamente de paisaje y paisanaje, ir interponiendo vistas entre nuestro punto de partida y el de destino; en cualquier caso un proceso: Saber de dónde venimos e ir desvelando gradualmente adónde vamos. Así hemos podido ir constatando, en este anómalo día de canícula, cuando apenas ha entrado la primavera oficial, que la sequía, esta dura sequía que venimos padeciendo, es un problema de España, para ser más precisos un problema de la España meridional, de Vitoria para abajo. El País Vasco, tanto el español como el francés, ofrece la topografía húmeda, verde, de siempre, de casi siempre. Pastos frescos y, en las contadas hazas, un cereal enhiesto, denso, jugoso.

Hace poco más de un año que regresé de París por esta misma ruta, y la autopista apenas ha progresado algo de la frontera a Angulema, en la parte de las Landas. De Burdeos a Poitiers, como entonces, los tramos sin duplicar son los más, casi todos. Un ritmo de obra latino. Los alemanes y los norteamericanos habrían dado ya el golletazo a esto hace tiempo. Se diría que germanos y sajones montan puentes, túneles y autopistas como si jugaran con las piezas de un mecano, como si se sacaran de la chistera las obras terminadas. El empuje creador de estas razas es algo desconcertante y digno de admiración.

Pese a la lentitud que esto impone, en nuestra primera etapa hemos llegado a Angulema a dormir, con tiempo para ver la catedral, quizá, con Saint Front de Periguex y San Trófimo de Arlés, el monumento románico más significativo de Francia y uno de los más notables de Europa. El recepcionista del hotel me dice, naturalmente, que su catedral es más importante que las iglesias de Arlés y Periguex. El pórtico es de una belleza singular, muy trabajado, muy habitado, cuya plasticidad realza una iluminación nocturna, modesta, pero bien orientada. He satisfecho así un deseo viejo de treinta años. Uno sube y baja por Francia siempre con prisa, como si le persiguieran. En el fondo lo que sucede, injustificable error, es que uno identifica Francia con París. Visto París, el resto lo da por visto.

Una comprobación obligada: el cambio operado en la comunicabilidad francesa. El francés tenía, y tiene fama de destemplado, de recepcionista acre y poco simpático. Esto lo hemos dicho todos. En mayor o menor medida, esta tesis hemos venido sosteniéndola durante muchos lustros. Los franceses nunca mostraron interés en facilitar las cosas al forastero. Pues bien, yo diría que su actitud ha cambiado, está cambiando. Hablo, claro está, del francés provinciano; el parisiense es otra cosa. Y el cambio, por sabido, no se ha operado de ayer a hoy, vengo observándolo a lo largo de la última década y hoy puedo rubricarlo. Me cuento entre los que han contribuido a crear mala prensa al pueblo francés, al francés de la calle, un tanto carcamán, apresurado, como si siempre le sorprendiéramos en trance de coger el tren. Recuerden ustedes al francés de la posguerra, esquinado, desabrido. Era el francés vejado, que no había podido ganar una guerra, que se la habían ganado otros para él, y esta humillación le condicionaba. Luego vino el francés del despegue, del desarrollo y, en consecuencia, del consumismo. En esta etapa, la codicia parecía enseñorearse de su persona. Todo lo que no era rentable no merecía la pena, tal hablar con un extranjero, y más aún con un extranjero pobre como el español. Hoy, el francés y la francesa -naturalmente, con excepciones- se muestran afables, se esfuerzan en comprender nuestro deficiente idioma e incluso, como esta tarde, si la explicación no es fácil, se avienen a acompañarnos. Es el francés resignado de la crisis, de la detumescencia, que con defender su situación económica actual se conforma, y encuentra en la comunicación humana una compensación satisfactoria, un desahogo. El francés, de diez años a esta parte, va a mejor, mientras nosotros, los españoles, en este aspecto, agobiados por una realidad bastante sombría, vamos a peor. ¡Oh, qué lejos aquella cortesía hispana, aquella amabilidad, aquel volverse del revés por atender al turista desorientado! El consumismo de los 70 engendraba apremio -el tiempo es oro-, y el apremio, espantadas y malos modos. Un proceso ineluctable. Hoy es el consumismo insatisfecho, truncado prematuramente, el que me temo agria nuestro carácter. Siempre quedará por aclarar si el francés actual es realmente más cordial y accesible que en el inmediato pasado o nos lo parece debido al hecho de que el español se está volviendo por días más difidente y despegado.

25 de marzo, miércoles

Sigue el tiempo raro. Una suavidad tibia, babosa, extemporánea, como de comienzos de verano. La gente va desde la mañana en mangas de camisa por las calles. Campos monótonos de Dordogne, Loire, Champagne, llanura interminable, apenas ondulada, con pequeñas agrupaciones de robles o álamos entre las vides o las labores. Apenas pájaros en el campo, media docena de grajos, un aislado bando de palomas domésticas, tres cernícalos. ¿Dónde están los pájaros golfos de las pequeñas poblaciones galas? Me refiero, en concreto, al inevitable gorrión y a los invasores estorninos. Transitamos desde Burdeos a Poitiers por carretera, atravesando ciudades y pueblecitos. Ni un gorrión en los aleros o rebozándose en polvo, ni una bandada de estorninos en las afueras. Tampoco se ven cuervos ni urracas en las tierras sembradas. Eso sí, en un alto, advierto que ya cantan los primeros insectívoros en los robledales próximos a Poitiers. Pero ¿dónde han ido el resto de los pájaros? (Días más tarde, en Bruselas, la esposa de un profesor español me informa de que, en efecto, los franceses han declarado la guerra a los estorninos. Los eliminan. No ignoro los daños que causan estas aves en los tejados de los edificios rurales, pero ¿no nos darán algo a cambio? Mao Tsé-Tung exterminó en China los pájaros con el pretexto de que devoraban el grano. Hubo que importar a toda prisa nuevos pájaros, porque los insectos no devorados por ellos devoraban a los chinos. Eso del equilibrio ecológico no es un cuento. Es arriesgado jugar con él.

Abandonamos momentáneamente la autopista para almorzar en Dourdan, pequeña villa residencial no lejos de París. Tras muchas dificultades damos con un buen restaurante. Muchas placas del Automóvil Club en la puerta. Saboreamos las puntillosas exquisiteces de la cocina francesa, cosa no fácil. La cocina francesa, como casi todas las cocinas típicas de cualquier país, reside en la capital y en tres docenas de restaurantes repartidos por toda su geografía. Una buena guía independiente, o simplemente el olfato, nos ayudarán a localizarlos. Una sorpresa agradable para un turista, pero desoladora para un español que reside en España, a la hora de abonar la factura: nuestros precios se han equiparado a los de nuestros vecinos del Norte. Peseta más, peseta menos, puede decirse que ya, salvo en las bebidas, estamos a la par. Ya somos europeos en cuanto a costes. En lo que atañe a ingresos es otro cantar. Hace apenas un año todavía existía una diferencia, que ahora se ha esfumado. Nuestra inflación galopa más de prisa que la europea y el resultado es éste. Se aducirá que aún existe una distancia en los precios de los hoteles. No estoy de acuerdo. Ocurre, simplemente, que la irrupción del turismo en nuestro país fue un fenómeno inesperado, repentino, que nos llevó a levantar hoteles de cuatro y cinco estrellas, que muchas veces no las merecen. Hoteles aparatosos, de grandes vestíbulos y muelles salones, grandes edificios, cuya comodidad en las habitaciones deja bastante que desear. Las pequeñas poblaciones francesas continúan con sus hotelitos familiares, poco -por no decir nada- ostentosos, pero de una confortabilidad plausible, con doble puerta y doble vidrio en los dormitorios y un cuidado exquisito en los detalles. Los edificios, externamente, son menos rimbombantes, las cuatro estrellas se quedan así en tres, pero en punto a comodidad no tienen absolutamente nada que envidiar a los nuestros, ni siquiera -¡ay!– en los precios.

Lo mismo se observa en los mercados y artículos de los grandes almacenes. Hace muy pocos meses, insisto, todavía existía una diferencia de precios. Ya no. Yo recuerdo la Francia de los años 50, en su despegue inicial. Para un español salir entonces a Pau o a Montpellier implicaba un deslumbramiento. Los artículos de consumo eran ya infinitos. Había mil objetos, mil calidades…; pero para nosotros, para nuestros ingresos, resultaban prohibitivos. La contrapartida no se hizo esperar. La Europa septentrional descubrió España como lugar ideal de veraneo. Es nuestro sol, decíamos; los nórdicos están hambrientos del sol de España. Entonces nos pusimos a levantar alojamientos a marchas forzadas. Nuestro sol podía significar la redención del país. Hoteles, paradores, urbanizaciones, pueblos enteros en Alicante o en la Costa del Sol. Todo nos parecía poco para orear a nuestros húmedos veraneantes, para compensarles de sus brumas invernales. Pero poco a poco nuestra peseta empezó a debilitarse y nuestros precios a subir hasta dispararse. Se descubrió, entonces, no sólo que nos habíamos excedido creando plazas de hoteles para atender a la demanda, sino que el amor al sol era algo más prosaico; que lo que el sueco, el alemán o el francés amaban de nuestra tierra no era tanto el sol como la posibilidad de sacar a una corona, un marco o un franco, tres o cuatro veces el rendimiento que podían sacarle en su país de origen. En una palabra, los europeos no buscaban tanto el sol como la ganga: veranear y regresar a casa con dinero. Ése fue el auténtico secreto del «boom» turístico de los años 70. Ahora, los países con moneda fuerte seguirán aprovechándose de nuestra peseta envilecida, pero no en la proporción de ayer, y los buscadores de gangas cambiarán nuestro país por los del Magreb o Yugoslavia.

Dormimos en Valenciennes, la ciudad del azúcar y de los encajes. Ignoro lo que sucederá hoy respecto al azúcar. Lo de los encajes parece evidente que va a menos: apenas dos minúsculos establecimientos en un dilatado centro comercial brindan hoy al turista tan preciadas obras artesanales. Por lo demás, la villa, que tampoco conocía, me ha causado una excelente impresión. Estas pequeñas ciudades francesas encierran un gran encanto, con sus casitas de planta y piso -algunas, de dos-, limpias, aseadas, tan encajadas, tan equilibradas, están en su sitio, como si siempre hubieran estado ahí. Y luego, sus dilatados barrios periféricos, de casa y jardín, diseminados por todas partes, con pátina también, sin urbanizaciones gregarias. La fiebre de la verticalidad es desconocida en las urbes galas, seguramente porque alguien, con un mínimo sentido común, puso a tiempo coto a la especulación.

26 de marzo, jueves

Bruselas. Ignoro por qué razón mis llegadas a esta capital han venido siempre presididas por un signo extraño, entre el desamparo y el esperpento. La primera vez que la visité, hace la friolera de veinte o veinticinco años, procedía de Lieja, de un hotel de superlujo, donde caímos mi mujer y yo por puro azar, después de un prolongado viaje por Alemania. Nunca olvidaré aquella cena, en una mesa de nogal larga de seis metros, adornada con frutas y candelabros, y un ejército de servidores de librea roja revoloteando a nuestro alrededor, atentos al menor de nuestros movimientos. El comedor estaba desierto y mi mujer y yo, cada uno en un extremo de la mesa, apenas nos comunicábamos, porque si hablábamos en voz baja no nos oíamos y levantar la voz en aquel ambiente almohadillado hubiera sido no ya de mal tono, sino casi un sacrilegio. Luego, la habitación, de silenciosas alfombras persas, delicadas porcelanas, lámparas deslumbrantes, el gran dosel sobre la cama matrimonial. Algo superfluo y, para nosotros, totalmente desacostumbrado. La cuestión es que nuestra cartera quedó tan depauperada tras aquel exceso no buscado, que para evitar una nueva y desagradable sorpresa en Bruselas optamos por asesorarnos de M. George Gevaert, un nombre en mi agenda de direcciones, que vivía en el Quai de Willebroeck, y que evidentemente en algún lugar y momento de mi vida, aunque no recordaba cuáles, había estado en contacto conmigo. Como desconocíamos la ciudad, decidimos coger un autoestopista que, a cambio del servicio, nos condujera al Quai de Willebroeck. Y así lo hicimos.

A la salida de Lieja, recogimos a alguien que creímos una mujer -entonces las melenas no habían proliferado-, pero cuya voz y ademanes parecían los de un hombre. Llevaba las uñas largas y lacadas y yo le observaba por el espejo retrovisor tratando de adivinar, bajo la cazadora de cuero, las prominencias delatoras. Imposible. Jamás logramos averiguar si lo que trasladamos a Bruselas aquel día fue un hombre o una mujer. De lo que no hay duda es que este ser que se había comprometido a conducirnos al Quai de Willebroeck, al arribar al semáforo de acceso a la Grande Place, abrió la portezuela, se apeó y en dos trancos se perdió entre la multitud. Nos dejó plantados. Y allí nos quedamos mi mujer y yo, atónitos, ante el gótico Ayuntamiento, sin saber qué partido tomar. Finalmente nos apeamos y desde un café, mi esposa, después de consultar la guía de la capital, telefoneó al señor Gevaert. Salió al poco rato para decirme que una voz femenina le había indicado que su marido no podía ponerse, que lo lamentaba. En estos trances, siempre he dado muestras de una contumacia pueril. Le dije a mi esposa que rogase a la mujer nos indicara dónde, a qué hora y en qué número podríamos localizar al señor Gevaert, pues nos unía una vieja relación. Mi mujer volvió a entrar en el café y regresó minutos después espeluznada. A su súplica, la señora de Gevaert había respondido con voz un tanto destemplada: «N’est pas possible, madame. Mon mari est mort.»

Ésta es la anécdota de mi primera visita a Bruselas. La de la última, la de hoy, aunque de otro carácter, no le va en zaga. Debido, al parecer, a un informe erróneo, el agregado cultural de la Embajada de España, Rafael Valle, un muchacho silencioso, tímido, cuyo físico, tan flaco y espiritual, recuerda en algo al de su tío Paulino Garagorri, nos había reservado un hotel en la Place Anneessens. Llegamos a él sin dificultad; pero, apenas nos detuvimos, me llamó la atención la angostura de la entrada, cuya puerta, única, tenía el vidrio roto y el hueco cubierto con un cartón. En el vestíbulo, la recepción doblaba en bar, había tres mujeres, una rubia, belga, haciendo calceta, y dos morenas, españolas, la una de edad media y joven la otra, visiblemente embarazada. Ésta, apenas nos divisó, se dirigió a nosotros con la mayor confianza: «¿Sois españoles?» «Sí», dijo mi hija. «¿De dónde venís?» «De Valladolid.» Las habitaciones, en efecto, estaban reservadas y cuando expuse mi deseo de verlas, las dos españolas me dijeron que «no podíamos utilizar el ascensor porque lo habían roto los alemanes». Aquello no acababa de gustarme y pedí me dejaran telefonear. Las dos españolas, ilusionadas con la llegada de los compatriotas, movieron compungidas la cabeza, denegando: «El teléfono no lo pueden utilizar. Lo han roto los alemanes.» Aquellas mujeres se conducían como si estuviéramos en 1943. Subimos por las escaleras -en cuyo hueco se almacenaban aspiradores, fregonas y escobones- que carecían de barandilla y entramos en una habitación, con dos huecos a la calle, pero sin antepecho en los balcones. Sorprendido, pregunté a nuestras simpáticas compatriotas si también habían roto los alemanes la barandilla de la escalera y la balaustrada de los balcones, a lo cual, la menos joven respondió que eso no, pero como el hotel únicamente llevaba un año en servicio, el técnico no había podido terminarlo «porque estaba muy enfermo». A un lado, la bañera, dentro de la habitación, sin mampara, rebosaba de ropa sucia. Aquello me pareció demasiado y bajé al bar próximo a comunicar mi llegada al agregado. Con gran ingenuidad, Rafael Valle me preguntó por el hotel. «Mire usted -le dije-, quitando que el ascensor no funciona, el teléfono está estropeado, las escaleras no tienen barandilla, no hay antepecho en los balcones y que dos compatriotas están haciendo la colada en la bañera de la habitación de mis hijos, no podemos quejarnos.»

Teóricamente, Bruselas cobija a poco más de un millón de habitantes, pero este dato no facilita una idea cabal de la realidad, puesto que Bruselas, como población construida, no termina en decenas de kilómetros. Quiero decir que Bruselas está fundida con las localidades circundantes hasta el extremo de que si trazamos un círculo con un radio de cuarenta kilómetros alrededor de la capital, la mitad de la población belga, algo más de cinco millones, se concentra en él. Los otros cinco millones se extienden -en lo que cabe- en una superficie de unos treinta mil kilómetros cuadrados, el tamaño de una región española media.

Pero Bruselas tiene un bello trazado, un aire cosmopolita. El barrio viejo, en torno al Zenne, resulta atractivo y con empaque, no sólo la Grande Place y su celebérrimo Ayuntamiento (con la Lonja de Yprés, las más bellas joyas del gótico civil), la Casa del Rey y los edificios de los gremios medievales, sino las callecitas de los aledaños que se han conservado con gran propiedad. Alrededor de este núcleo, las grandes y amplias avenidas, donde no se ha regateado espacio y las frondosas manchas forestales de los parques, flanqueados por los edificios más audaces y modernos. A Bruselas le dio un impulso la Exposición de hace unos lustros -el Atomium, de dudoso gusto, recuerda esta exposición como la Torre Eiffel de París recuerda la de comienzos de siglo-, pero es su carácter de capital del Mercado Común el que le imprime hoy un ritmo vivo, dinámico, en determinadas horas vertiginoso. Hermosa ciudad, Bruselas siempre depara una grata perspectiva, la recorramos a pie o en automóvil.

Por la tarde, conferencia en Lovaina, al este de la capital. Otra sorpresa. Mi Lovaina no es Lovaina, esto es, la antigua Lovaina, la célebre Universidad, tan renombrada en el siglo XV. Frente a la memorable Lovaina, apenas entrevista, ha surgido otra Lovaina, la Nueva, una ciudad levantada a la sombra de Erasmo, en función de su Universidad. Todo se ha hecho allí pensando en los estudiantes: centro comercial, cines, cafeterías, restaurantes, atracciones. A mi ver, no se ha aprovechado la oportunidad que brinda el hecho de partir de cero y sus Facultades ofrecen unas instalaciones dignas, pero amontonadas, prietas, sin espacios verdes entre ellas. Pero, ¿y qué ha sido de la vieja Lovaina, de la Lovaina histórica y monumental? Allí sigue, a un paso, erguida frente a la otra, con su vieja Universidad aún en activo. ¿Y por qué una Universidad nueva a unos kilómetros de la vieja? Este hecho es un símbolo, una manifestación más del esquinado pleito entre flamencos y valones.

Los Países Bajos han nacido en la confluencia de dos culturas: la germánica y la latina. El país, Bélgica, tiene un predominio de la influencia germánica en el norte y de influencia latina en el sur. Seis millones de personas hablan holandés, arriba, y cuatro millones, francés, abajo. Al este, cerca de Luxemburgo, aún hay una minoría de habla alemana -¿un seis, un siete por ciento?– que, por ahora, no plantea problemas. Y, en medio, enclavada en territorio flamenco, pero expresándose en francés, está Bruselas, la capital, con un determinado grado de autonomía. Este rompecabezas se traduce en un federalismo enmascarado, con partidos políticos de iguales siglas, pero desdoblados, con programas no siempre coincidentes, cuyas alianzas pueden ser hoy ideológicas y mañana lingüísticas. Un panorama nacional sumamente enrevesado como se ve, que encubre unas diferencias, hasta hoy democráticamente encauzadas, pero tensas y en carne viva. Lo de la Universidad, de Lovaina, como digo, no es más que un botón de muestra. Los francófonos fueron gradualmente expulsados de ella, pero como no estaban dispuestos a renunciar a su tradición ni a la magia de aquel nombre, levantaron otra, poco más allá. Y así están las cosas: la vieja Universidad de Lovaina imparte sus enseñanzas en holandés, la nueva en francés. Las disciplinas son las mismas. Únicamente varía el idioma. Es el gran problema de un pueblo sin lengua oficial. Salvo en muy raras ocasiones, un espíritu de coexistencia les ha permitido vivir sin traumas -es más, el Benelux es, evidentemente, una alianza sólidamente trabada y efectiva- pero el caso de Lovaina no deja de ser expresivo y, de cara al futuro, inquietante.

La conferencia, con muchos alumnos, discurre bien. Lieve Vermeylen, catedrático y jefe del Departamento de Español, es un hombre comunicativo, afable, de mi edad -le llevo dos semanas-, un cura que ni se queda, ni se pasa, algo tan raro en nuestro tiempo como un cura en el fiel. Él anima el coloquio subsiguiente, donde aprecio cierta inclinación a echar a reñir la novela española actual con la hispanoamericana, cosa comprensible dada la cantidad de sudamericanos que encuentro por todas partes. Una pregunta divertida: «¿Por qué dice usted que Laly, la protagonista femenina de El disputado voto del señor Cayo tiene unas caderas bonitas? ¿No es una muchacha progresista?» Intento hacer comprender a mi interlocutora que un trasero bien colocado no es necesariamente conservador, que un trasero bien colocado es algo que no puede reivindicar, a Dios gracias, en exclusiva, ninguna familia política. La muchacha belga murmura «menos mal», y se sienta. Lieve Vermeylen, buen gastrónomo y con unas gotas de mundanidad que no rebajan en nada su dignidad espiritual, nos lleva a cenar, con Rafael Valle y Pilar, una discreta auxiliar de cátedra, Le Goelond, restaurante especializado en pescados, donde tomamos un congrio verdaderamente magnífico.

27 de marzo, viernes

Visita a Gante, la cuna del Emperador Carlos I. El trayecto me confirma que en Bélgica no hay campo (campo abierto, quiero decir) particularmente en el Oeste del país. En esta parte el campo más puro quizás haya que buscarlo en los frondosos parques de las afueras de Bruselas. El resto son caseríos diminutos, parcelas en las que pastan vacas, bosquecillos, ondulaciones imperceptibles con granjas -algunas con palomar- diseminadas. Eso sí, aquí vuelven a verse pájaros: palomas, gorriones, alondras, estorninos. Las autopistas en Bélgica no escamotean el paisaje. La extensa y compleja red de autopistas belgas, sobre gratuita, es eficiente y doméstica, no eclipsa la vida en torno, tal vez porque tratar de eludir la vida en este país tan densamente poblado -320 habitantes por kilómetro cuadrado- sería pura ilusión.

Según me dicen, el espacio agrícola no llega en Bélgica al 30 por 100 de su extensión; diminutas propiedades en su mayor parte, pastos y cereales especialmente, aunque no faltan la remolacha, la achicoria y el tabaco, y, en la zona sureste, uvas y frutales de invernadero. Obviamente, con tan poco suelo, los belgas han de importar más de la mitad de los artículos que comen. Lo que no llega uno a explicarse es que este país, cuyas carreteras son llanas y rectas, discurren por una topografía sin obstáculos, dé el porcentaje de percances automovilísticos más elevado de Europa.

Conferencia en la Universidad de Gante, cuyo Departamento de Español corre a cargo del profesor De Bruyne, a quien conocí en Madrid hace quince días en la Fundación Universitaria de la calle de Alcalá que dirige Sainz Rodríguez. La Prensa anunció la conferencia de De Bruyne con este título: «Miguel Delibes, ¿escritor de izquierdas?» Y me dije: «A mis años ya es tiempo de saber si soy de izquierdas o de derechas», así que cogí el coche y me fui a Madrid. Pero, ¡oh desilusión!, al doctor De Bruyne le habían robado la cartera de mano con la conferencia en un café de la calle Princesa y la sustituyó por otra, de forma que tuve que volverme a Valladolid sin saber si soy de izquierdas o de derechas. Encuentro al profesor agripado, no sabe si tiene fiebre. La conferencia discurre sin novedad, aunque hablo de pie y termino, como dicen los chilenos, «para las cagas». El coloquio final es soso, apenas da chispa. Sin embargo, al cerrarse, como suele ocurrir en todas partes donde el auditorio es apocado, los estudiantes me cercan: «Perdone, yo soy muy tímido para hablar en público, ¿comprende?, pero quería preguntarle…», etc., etc. Una muchacha que escribe su tesina sobre La guerra de nuestros antepasados no se explica la violencia que ejerce el entorno sobre Pacífico, el protagonista. Le digo que para comprender esta violencia quizá no sea suficiente conocer el español, hay que conocer España.

Debido a la indisposición de De Bruyne me quedo solo con mis hijos, callejeando por Gante, bella ciudad, atractiva ciudad en su conjunto, pero sin grandes cosas a la altura de su significación histórica. Un centro monumental -el Halle aux Draps, el Befroi (antigua Magistratura de la ciudad), Saint Nicolas, el Ayuntamiento -y el famoso Graslei, barrio de las antiguas Corporaciones, pintorescas casitas de diversos tonos y estilos, aunque con un común denominador inconfundible, verdaderamente fascinante. Próxima, la catedral de Saint Bavon, de un gótico menos esbelto y espiritual que el nuestro, más rígido y desnudo, con unos interiores funerarios, de un barroquismo violento -¡Dios mío, qué púlpito el de la Catedral de Gante!-, y, en una de las capillas del deambulatorio, el célebre «Cordero Místico» de Van Eyk, de hermosa policromía, vivísimo de tonos -¿ha sido restaurado recientemente?-, pintura esencialmente descriptiva.

Almorzamos en Saint Jorishof, restaurante que nos han recomendado en la Universidad. La comida es buena y no excesivamente cara, próxima a los precios españoles también. Por la noche, en Bruselas, el embajador Aguirre de Cárcer y su esposa, anfitriona perfecta, organizan una cena en honor del profesor y crítico literario Eugenio G. de Nora y mío, en la que participan los hispanistas belgas De Bruyne -superviviente de su gripe-, Vermeylen, De Kook, Janssen, Verdonk y Stemberg, y otros sesudos varones; todos, salvo naturalmente Lieve, con sus esposas. El gesto de los embajadores es muy de agradecer ya que Bruselas es hoy la capital de la Europa occidental y la actividad de la Embajada, incesante, dado el creciente interés de España por el Mercado Común. Durante la sobremesa, en el salón inmediato, presidido, dentro del buen gusto general, por un tapiz venatorio excesivamente cruento para una plácida digestión, hablamos de lo divino y lo humano, especialmente de lo humano y en particular de nuestro futuro ingreso en la CEE. Se expresan opiniones para todos los gustos, pero prevalece una de la que participo: mejor que estar hablando a todas horas a los españoles de que Europa nos aguarda y haciéndoles creer que nuestra incorporación comportará el remedio de todos nuestros males sería decirles la verdad, esto es, que para entrar en el Mercado Común es preciso ajustar previamente nuestra economía, especialmente la agrícola, a fin de evitar prematuros desengaños. En este sentido hay que aconsejar a nuestro pueblo con realismo, haciéndole ver, por ejemplo, la escasa competitividad de los precios de nuestra remolacha o la conveniencia de sustituir por pastos los cultivos de cereal en la Castilla dura (Soria, norte de León, Palencia, Burgos).

Antes de marchar, la embajadora me presenta a José, criado de la casa, paisano mío, de Valladolid. José lleva en Bélgica veintidós años y no está descontento. Según él, los españoles acogidos en este país son 7.000, pese a que el paro en Bélgica, sin llegar a las cifras abultadas de España, ya se hace notar, un 6 por 100.

28 de marzo, sábado

Bruselas no madruga los sábados. A las once de la mañana nuestro barrio está desierto. Aprovechamos para pasear y comprar cuatro cosas. Hora a hora, la rue Neuve, la más comercial de la ciudad, cerrada al tráfico motorizado, se va animando. No todo el mundo se ha ido al campo, como me habían dicho. A mediodía, el centro está muy concurrido. Por la rue Neuve apenas se puede dar un paso. Es un público sencillo, dominguero, propicio al asombro. Observo que cuanto más progresa la técnica más propendemos al papanatismo. Se diría que así funcionan nuestras defensas contra la excesiva automatización. Una cierta puerilidad vuelve a imponerse. El hombre no se aviene a dejar de ser humano. Me asombra el asombro de docenas de espectadores extasiados ante el maniquí vivo de un establecimiento y ante dos vociferantes charlatanes en una esquina. Me asombra la procesión -¿seremos todos turistas?– que desfila ante ese muñeco meón, el Maneken Pis, erigido en una especie de símbolo belga. Me asombra, no menos, la iconografía, la industria y el comercio montados alrededor de ese muñeco: pinturas, postales, cerámicas, descorchadores a base de convertir el inmortal pito de Maneken Pis en una espiral. El Maneken Pis, como la Sirenita Varada de Copenhague, promueve el interés de las gentes y la modesta industria, el pequeño comercio, no vacilan en aprovecharse de ello.

Fuera del casco protegido me doy cuenta del caos circulatorio. En Bruselas uno detiene su automóvil donde le apetece o sale por una transversal sin avisar. A nadie le parece mal ni pierde la compostura por ello. Eso sí, el automovilista, exista o no paso cebrado, manifiesta en cualquier caso un respeto revencial por el peatón. Algo es algo. Comemos aceptablemente en Míster G. B. Muchas mujeres maduras en el restaurante, solas o en pequeños grupos. En general, la mujer madura belga, en especial la solitaria, bebe mucho alcohol. Hay una, muy atildada, a mi izquierda, que acompaña su leve refrigerio con una botella de litro de tinto y dos copazos de coñac como remate. La veo pagar, levantarse y marcharse, sin vacilaciones notorias (días más tarde confirmaré en Holanda esta primera impresión. La soledad causa estragos en los Países Bajos como en todas partes. Las abuelas, por una razón o por otra, han dejado de ser abuelas; pero, al alcanzar cierta edad, no encuentran sucedáneo donde ahorcarse. Un dato curioso: en Holanda hay censados dos millones de perros, uno por cada siete holandeses, uno por cada familia y media, más que en ningún otro lugar del mundo. Aunque carezco de datos, es presumible que en Bélgica sucederá lo mismo).

Por la tarde visitamos el Museo de Arte Antiguo, o no tan antiguo, puesto que alcanza hasta el siglo XVI. Los primitivos flamencos y, en general, toda la pintura de estos países, en su abigarramiento, constituye un recreo para el ojo contemplador, incluso para el menos avezado. En principio se diría que entre el Bosco y Van der Weyden no hay mucho en común, pero a mí me parece ver en toda la pintura flamenca una meticulosidad por el dibujo, un acabado primoroso de los fondos y, ante todo, una gran vistosidad de colorido y el empleo frecuente de tonos calientes y planos, sin transición. Que uno prefiera el Bosco a Van Dyck no quiere decir nada.

Como buenos turistas, al atardecer nos fuimos al Atomium con ánimo de cenar en el restaurante montado en la bola más alta del sistema, a una altura de rascacielos, pero sólo de pensar en ascender cien metros dentro de un tubo, sin ventilación visible, sin un mal respiradero, tanto a mi hija como a mí nos entró la claustrofobia y desistimos. Terminamos cenando en la Grande Place, con el Ayuntamiento y la Casa del Rey deficientemente iluminados, y, animados por la cena de Lovaina, optamos por el restaurante La Mare, especializado asimismo en pescados, pero fallamos. El éxito de Lovaina, La Nueva, no se repitió. La sopa y el congrio estaban en su punto, pero alguna malhadada especia, una excesiva condimentación, privó al pescado de su sabor propio.

29 de marzo, domingo

Pasamos el día en Brujas, realmente una de las más bellas capitales europeas. Advierto que, a partir de Gante, sí hay campo abierto, hecho que confirma la concentración de población en torno a Bruselas. De Brujas se ha dicho que era una ciudad muerta. A mí, ciertamente, no me lo ha parecido. Los que sí parecen morirse a fondo son los brujenses. En Brujas se diría que uno se muere más que en cualquier otra ciudad del mundo. La familia, del difunto proclama su desgracia en todas las esquinas con unas esquelas de a metro, orladas de unos lutos tremendos, de al menos quince centímetros. Más de la mitad de los carteles de Brujas son esquelas mortuorias, en las que se da cuenta de los méritos y títulos del finado. El tamaño, repito, es lo que impone. Esta costumbre rima bien con el exhibicionismo de las funerarias, que ya me llamó la atención en Gante. En esta ciudad hay una calle dedicada a estos establecimientos. En apenas cien metros se levantan media docena de ellos, comercios donde se muestran los ataúdes más relucientes, y las coronas de flores mejor combinadas y los coches más severos para trasladar al cementerio los restos del difunto. Esto denota una propensión a la funebridad, a la necrofilia, acreditada por los panegíricos del finado que suelen pronunciarse todavía en muchos cementerios del país. Hay en Flandes cierto regodeo mortuorio. Contrariamente al estadounidense, el belga no oculta, ni disimula, la muerte; la pregona.

Pero esta inclinación no afecta a la ciudad. Brujas es una villa dormida, no muerta, anclada en el pasado. O lo era. A Brujas la van despertando el turismo, la pequeña industria y el puerto de Zeebrujas, aún en construcción, el segundo puerto pesquero del país, a pocos kilómetros de la capital. En unos años, Brujas ha duplicado su población, que hoy rondará los cien mil habitantes, pero su hechizo emana del inmovilismo arquitectónico, de la pureza con que ha sido conservada, de tal modo que la evocación surge sin pretenderlo, nos remonta a tiempos lejanos, a los siglos XIV y XV, época de su apogeo, cuando esta ciudad era el centro comercial de Europa occidental y a ella concurrían comerciantes rusos, especieros venecianos y vinateros del Rhin. Brujas, en aquella época, era la más importante salida de los acreditados paños flamencos que se comerciaban en las ferias de Champagne, encadenadas, sin interrupción, a lo largo de todo el año. La otra salida estaba en Italia, en las Repúblicas italianas, adonde los paños llegaban a través de los pasos de los Alpes. Entre Brujas y Venecia abastecían a toda Europa. La ciudad vivió entonces su época de esplendor. Luego sería aún el puerto más occidental donde tocaban las flotas de la Liga Hanseática y, finalmente, decaería, empujada por Amberes y por la acumulación de arena que dificultaba el acceso al puerto.

Ésta, a grandes puntadas, es la historia de esta ciudad. Pues bien, hoy, Brujas, como estructura urbana permanece intacta; continúa siendo lo que fue. Brujas va a adentrarse en el siglo XXI sin la menor traición por parte de sus ediles. Para un español tal corrección, tal respeto, no sólo es edificante, sino increíble. Mas a Brujas, como sucede en cierta medida con Ávila o Toledo, le resta carácter el turismo, la invasión de turistas. Ésta es ciudad para ser recorrida en soledad y silencio, acompasando nuestros pasos a las solemnes campanadas del reloj de la torre del Befroi, que estremecen sus calles y canales de cuarto en cuarto de hora. Porque si, por un lado, la fascinación de Brujas deriva del conjunto, de su armonía urbana, de la uniformidad de sus edificios medievales, las impresiones más vívidas e inolvidables nos las deparan los íntimos y apacibles rincones, como la placita de Huidenvelters, con los relieves elementales de los trabajadores del cuero, o el paseo Dijner, sombreado de tilos, flanqueando un canal que lame los cimientos de las antiguas casitas de los gremios -de ladrillo visto y ennegrecido y pinos tejados rematados en escalera-, tras los cuales se yerguen las torres del Befroi y Notre Dame, para adentrarse, luego, en el patio oscuro y melancólico del Gruuthusmuseum, de ladrillo musgoso y renegrido, cercado de torres y enredaderas. De acuerdo, La Grande Place -con las Halles- y la plaza del Ayuntamiento, es lo primero que hay que ver en Brujas; es su corazón, la zona monumental. Mas lo notable de esta ciudad es que toda ella es un puro, armonioso, monumento. Perderse en el dédalo de sus calles o sus canales es lo que procede. Dejar al ojo que se divierta libremente, dando de lado a los cicerones, a sus constantes alusiones -no muy halagüeñas- al duque de Alba (los belgas recuerdan más, y en cierto modo es natural, los diez años de represión del duque que los otros ciento noventa de dominación española).

Colofón obligado es el Museo Groeninge, a mi entender nada del otro mundo. Una docena de cuadros sabios de los viejos maestros y largas salas de segundones: Pourbus, Bloodeel, los Van Oost… Una de las piezas más sugestivas, para mí, es la leyenda de Santa Úrsula, de autor anónimo, en ocho delicadas tablas de finísima factura. Las salas dedicadas al expresionismo flamenco y a los contemporáneos, evidentemente desmerecen.

30 de marzo, lunes

Salida hacia Holanda. Llueve. Una lluvia fina, intermitente, la primera en ocho días. El resto de la semana, salvo lunes y martes, resueltamente cálidos, hemos disfrutado de una temperatura tibia, dulce, tanto que las terrazas de los cafés de Bruselas y Brujas estaban atestadas incluso de noche. Observo entre los belgas una cierta obsesión por disfrutar la primavera, semejante a la que ya anoté en los países nórdicos. La autopista hasta Amberes rebosa de camiones de gran tonelaje. A veces la concentración es tal que uno piensa, como en Alemania, que los dos o tres carriles de las autopistas resultan ya insuficientes. Pequeñas y medianas industrias -a juzgar por las dimensiones de sus naves- a ambos lados de la carretera. Rebasada Amberes, cesa de llover y el campo se abre. Creo que por primera vez en siete días dejan de verse casas entre el verde. La fronda se extiende varios kilómetros, tampoco demasiados. Al cabo, ceden los árboles y asoman de nuevo las hazas, las granjas, los rectángulos de pasto para el ganado. Antes de Breda, la frontera. Pasamos por ella como Pedro por su casa. Ni papeles, ni sellos, ni registros. Entre los países del Benelux se circula libremente. Apenas si se echa un vistazo a la carga de los camiones. Cambiamos moneda. El florín está caro. Un florín vale treinta y siete pesetas. Moneda fuerte, moneda sólida, semejante al marco alemán, pueblo del que el holandés está próximo también en su físico, su laboriosidad, su lengua y su eficacia. Esta afirmación, que emito como un piropo, quizá no agrade a los holandeses, que sufrieron tanto en la última guerra mundial, padecimiento del que es expresión la casa donde vivió sus últimos días la infortunada Ana Frank en Amsterdam. Pero yo lo veo así. El holandés, de entrada, parece plano y sin relieves, como su suelo, aunque luego tenga sus recovecos como cualquier hijo de vecino. Cada cual guardamos nuestra alma en nuestro armario.

Las autopistas, como en Bélgica, son gratuitas. En Holanda, la velocidad máxima autorizada es más corta: 100 kilómetros (120 en Bélgica), aunque los holandeses no observan esta limitación a rajatabla. La red de autopistas no deja marginada a ninguna ciudad de cierta importancia. Su entramado es complejo y completo y su nudo gordiano, Utrecht, donde confluyen todas las rutas, aparte las líneas de ferrocarril y los canales navegables que, según tengo entendido, alcanzan en este país de 4.000 kilómetros cuadrados (poco más o menos como Extremadura), el increíble guarismo de 600 kilómetros de longitud. El lector más romo podrá imaginar, dado que por las vías fluviales navegan barcos de mucho calado, que el volumen de mercancías que se mueve a diario en Holanda monta una cifra de mucho respeto.

Salvada la frontera salen en seguida al encuentro del turista el primer invernadero, la primera vaca y el primer canal. Tulipanes, quesos y agua, con la bicicleta, los más acreditados protagonistas de la vida de este pueblo. Cerca de Utrecht, el curso, amplio, pausado, del Rhin y los de los grandes canales. Todos los países económicamente fuertes que conozco disponen de generosas corrientes fluviales, lo que no quiere decir que todos los países con grandes ríos sean necesariamente países.de gran desarrollo. Pero aquella condición parece inexcusable. Holanda, ya se percibe desde aquí, es un pueblo bien regado, nacido y desarrollado al amparo del agua. Esta tierra, inevitablemente con agua a la vera, es el verde pañuelo de la canción, planchado, extendido, sin límites en el horizonte. Una pequeña pampa…, pero con árboles. Parece mentira que este suelo sin orografía dé buenos trepadores entre los ciclistas profesionales. ¿Dónde se entrenan? Me aseguran que en la parte del Brabante hay alturas ¡hasta de 300 metros! Despreciables arrugas para un español. En todo caso, entre los grandes ciclistas holandeses, que los ha dado y los sigue dando, predomina el llaneador, producto más entonado con esta topografía. En cualquier caso, quien bautizó a este pueblo como los Países Bajos bien le supo poner nombre. La mayor parte del país se extiende a pocos metros sobre el nivel del mar, y en una importante proporción -los conocidos pólderes-, por debajo. El agua, insisto, y sus inseparables cortejadores -el pato, la focha, el somormujo, el avefría- son presencia constante. Entre Utrecht y Amsterdam, los prados, donde retozan vacas y ovejas, se ven surcados cada cincuenta metros por pequeños canales, y entre canal y canal, dos reguerillos brillantes, para evitar que las tierras se inunden. De trecho en trecho, un molino de viento, primitivo procedimiento para drenar los campos. Los molinos fueron millares en su día, hoy apenas quedan doscientos, y como elemento decorativo. Con todo, y a pesar de que este país está aún más poblado que Bélgica -catorce, quince millones de habitantes-, se ven más espacios libres que en su vecino del Sur. En rigor, entre Breda y Utrecht, todo es campo. Desde Utrecht, la costa cambia: granjas, caseríos, pequeñas poblaciones. A la entrada de Amsterdam, en el Euromotel, un gran edificio funcional, nos detenemos a almorzar. Allí nos hemos citado con José Manuel García de la Torre, catedrático de español, alumno puntero de Dámaso Alonso, que lleva casi veinte años en el país, y con Darío Villanueva, joven profesor de Literatura de la Universidad de Santiago, que acude, como yo -pero en avión-, a la Jornada de Novela Española Actual, convocada por la Facultad de Letras de Amsterdam.

30 de marzo, tarde

García de la Torre, nuestro invitante, es hombre cordial, menudo, nervioso que, en su generosidad, en su apresuramiento por decirlo todo de una vez, se le gualdrapean las ideas en la cabeza y, en ocasiones, olvida la idea madre y se extravía en los ramales. Hombre afable, generoso, sensible, su espíritu meticuloso se manifiesta en un detalle conmovedor: entre el cúmulo de instrucciones, croquis y mapas, que me envió para facilitarme el viaje, figuraba un cartoncito con cuatro monedas holandesas pegadas con celofán para que pudiera telefonearle en cuanto llegara. Con José Manuel, María Teresa, su mujer, encarnación de la bondad -Dios los cría y ellos se juntan-, y Darío Villanueva, giramos una primera visita a Amsterdam en una motora, desde los canales, procedimiento que aconsejo a todo aquel que llegue a la ciudad por primera vez.

Desde los canales, la impresión que produce Amsterdam es más pura, más armoniosa, más recoleta, más bella y más ilustrativa que si se hace a pie. La azafata que nos informa, alumna de García de la Torre, aparte francés y holandés, tiene la gentileza de utilizar el español en sus explicaciones, en homenaje al grupo. Todo muy de agradecer.

A Amsterdam se le ha llamado «la Venecia del Norte» y «la Venecia del Zuiderzee», apelativos no muy apropiados en cuanto que, canales aparte, no hay entre ambas ciudades -nórdica una y meridional la otra- demasiadas similitudes. Venecia es toda canales -la rueda no tiene sitio allí-, mientras en Amsterdam el agua no deja de ser un elemento ornamental, circunscrito a una zona de la ciudad, el centro, ceñido, en semicírculo, en el sector sureste, por tres canales -el de los Señores, el del Emperador y el de los Príncipes- unidos, a su vez, entre sí por otros muchos canales transversales de segundo orden. A pesar de ello, los canales y canalillos son aquí casi un centenar y más de mil los puentes y viaductos. Por otra parte, los canales de Amsterdam están flanqueados por calzadas, mientras, en Venecia, el canal es la calzada y los edificios emergen del agua, le hacen cauce, cosa que en esta ciudad sucede muy rara vez. Luego están la arquitectura y el color. Venecia es ciudad polícroma -¡ah, el famoso rojo veneciano!-, aunque de tonos mortecinos, mientras Amsterdam es una ciudad marrón, el color de sus ladrillos. Finalmente, fuera del Gran Canal y de la Plaza de San Marcos -apenas el único sitio donde el turista se puede poner de pie en tierra firme-, Venecia es ciudad angosta, con ese temor al sol característico de las ciudades mediterráneas, en tanto Amsterdam es urbe abierta, despejada y, como es natural en un país brumoso, sin asomo de fotofobia, más bien con hambre de luz. Éstas son precisiones improvisadas, con las que pretendo indicar que Venecia es una ciudad muy bella y Amsterdam también, que ambas, en cierto modo, nacen del agua y del comercio, pero que cada una tiene su carácter y una personalidad distinta.

La impresión de Amsterdam desde el agua es la de una urbe uniforme, de cierta monotonía, pero infinitamente más hermosa y pulcra que cuando se recorre a pie. Las casas del barrio noble son de altura media, cuatro o cinco pisos (con doble acceso al primero por escaleras exteriores de hierro), ladrillo oscuro, claros ventanales y tejados de vertientes pronunciadas. El remate de las fachadas no es escalonado como en Brujas, sino de cuello o de campana, curvilíneo en cualquier caso. En este barrio del Oro, en un tiempo habitado por los grandes burgueses que controlaban el comercio de las Indias orientales y occidentales, se han refugiado hoy los dueños del dinero -Bancos, centros financieros, alto comercio-, ya que el alquiler de estas casas -300.000 pesetas mensuales- hacen prohibitivo el acceso a un particular.

El barrio, muy extenso, habla por sí solo de la prosperidad de esta ciudad, que heredó de Amberes la primacía comercial allá por el siglo XVI. Es un barrio bien tenido, concienzudamente conservado. En Amsterdam, como en toda ciudad civilizada y con historia, existe una comisión encargada de velar por la conservación y restauración de las reliquias del pasado. El Ayuntamiento, de alguna forma, como es lógico, contribuye a los gastos. A medida que la motora avanza, de manera imperceptible, las casas bajan de tono, pero conservan su dignidad, su estilo inconfundible, sus fachadas triangulares. Son los barrios de los artesanos, de los antiguos gremios, tal vez con uno o dos pisos menos que en el barrio del Oro, pero de similar factura. En el ángulo del tejado una viga prominente, con un garabato en la punta, servia antaño para almacenar el grano en el desván y hogaño para subir los muebles (la cosa es tan práctica que no pocos edificios de nueva construcción han adoptado el invento). De pronto, tras un recodo del canal, el barrio más antiguo de Amsterdam, con su Casa de los Tres Canales y, detrás, una iglesia luterana utilizada como almacén. Otras iglesias, de distintas confesiones, sin dinero y sin culto, sirven hoy de salas de fiestas, con sus llamativos anuncios a la puerta. La secularización holandesa, en especial en esta ciudad, ha alcanzado proporciones muy serias. Hace siglos, Holanda fue protestante; posteriormente protestantes y católicos se equilibraron: hoy los holandeses -hablo en términos generales- no son católicos ni protestantes, no son nada. En sus tiempos, Amsterdam, la ciudad liberal por excelencia, acogió a judíos, calvinistas y católicos perseguidos en los países aledaños. En buena parte, a estas inmigraciones debió su grandeza y el comienzo de la industria de talladores de diamantes que de tan alto prestigio disfruta hoy en el mundo. En nuestros días, como es sabido, Amsterdam, con el mismo talante liberal, ha abierto las puertas a la juventud anarcoide, pasota, contestataria y drogadicta del continente, pero no creo que esto le haya hecho hasta la fecha mucho favor. Pero íbamos en la motora. La azafata se dispara, de súbito, y nos muestra un racimo de curiosidades de la ciudad: los palafitos, la pequeña ciudad flotante, gabarras atracadas a los costados de los canales con su casita encima. Casitas-barco muy pintorescas y acogedoras, pintadas de diferentes colores, con cortinillas, luces y flores en las ventanas. Entre ellas, el barco de los gatos, un asilo de gatos lustrosos, que pasean su indolencia por la cubierta y a los que cuida una viejecita que, a lo peor, un mal día es devorada por sus pupilos. Poco más allá, otra curiosidad: «La casa más pequeña de Amsterdam, señores. Mide un metro de anchura.» («Sería un problema de herencia», dice un sabihondo a mi lado.) Así desembocamos en el canal del Norte, anchísimo, con acceso directo al mar, y encontramos el otro extremo, «la casa más alta de la ciudad». Cuento los pisos: Otra lección. En este canal, en el extremo del dique antiguo, la Torre de las Lágrimas, o de las lloronas, desde donde las mujeres decían adiós a sus maridos cuando éstos marchaban al mar.

De regreso, detrás del Dam (la plaza, el corazón de la ciudad) está el barrio chino, que aquí le dicen barrio Rojo, el barrio de los «sexshop», los porno-cinemas y las variedades atrevidas. También el barrio de la prostitución. Desde el agua apenas se perciben sus peculiaridades. Tras el desembarco completamos la visita a pie. Son centenares los estímulos eróticos que este pueblo libre e imaginativo ha puesto en circulación. El más llamativo, para mí, la espectacular cosificación de la mujer, su degradación total. El comercio carnal, persuadido de que una imagen vale más que mil palabras, exhibe a las muchachas en carne y hueso en las vitrinas. En la noche, una ventana iluminada por un tubo de luz roja anuncia al paseante una mujer libre. Mujeres ligeras de ropa, insinuando sus gracias, nunca desnudas. Muchachas, en buena parte, sorprendentemente jóvenes, delicadas, finas, bellísimas. La mujer se alquila o se vende desde un escaparate, lo mismo que una motocicleta o un televisor en color. Entiendo que a las feministas, que en Holanda abundan, no les falta aquí tela que cortar. Por lo demás, el lance, el flechazo, se repite, una y otra vez, ante nuestras narices. Desde la calle se ve entrar al cliente en la habitación (con un catre en su extremo), unas palabras con la mujer y, finalmente, la cortinilla se corre y la luz roja se apaga. Ha habido acuerdo. Por contra, si el seducido marcha, el trato ha fallado. Entonces, la muchacha vuelve a sentarse tras la luna, adopta una postura más o menos convencional y a seguir esperando. Todo ello, repito, cara al público. Esta exhibición es nueva para mí. El profesor García de la Torre me dice que en Hamburgo también se da. No lo sé. Yo estuve una vez en el barrio portuario de Hamburgo y no lo vi. Claro que de esto hace ya algunos años. Hay que pensar que este lamentable comercio es uno de los últimos montajes de la moderna sociedad de consumo.

31 de marzo, martes

He dormido mal, a pesar de que el hotel es silencioso y cómodo. Yo mismo me sorprendo, porque, como buen hipotenso, soy muy sensible a la altitud, y desde que llegué a los Países Bajos había hecho unos primeros sueños profundos y reparadores. Tal vez la razón radique en la última impresión que recibí ayer, no precisamente relajante: una manifestación femenina exigiendo una ley del aborto menos aguada, según ellas, que la que debaten actualmente los Estados Generales, el Congreso de este país. La cosa, dicha así, no parece que encierre mayor importancia ni entraña novedad alguna en los tiempos que vivimos. Sin embargo, si precisamos que el grueso de la manifestación -alrededor de diez mil mujeres- lo componían muchachas de quince a veinticinco años -algunas de diez a doce- y no pocas visiblemente obnubiladas por la droga, la estimación del hecho cambia. En los rostros, los gritos y la gesticulación de las manifestantes había, además, violencia; violencia que se hizo patente cuando a un taxista apresurado se le ocurrió cortar una de las hijuelas de la manifestación. Después de charlar con jóvenes y no tan jóvenes mujeres holandesas, concluyo que los términos generales del proyecto de ley no les parecen buenos ni malos; lo que no aceptan, lo que las irrita hasta la exasperación, es una cláusula que demora cinco días la ejecución del aborto desde su solicitud, plazo de reflexión en el que deberá escucharse el consejo del médico. Las chicas se ponen de uñas: «¿Qué pinta el médico en este pleito? A él le corresponde ser el brazo ejecutor. La determinación la tomo yo sola.» Ésta es la postura general, me parece, de las manifestantes, y así lo proclamaban las pancartas que exhibían: «Dueña de mi vientre», «Libertad para mi cuerpo», «Aborto sin reservas», «Aborto libre y libres todos». En suma, una exaltación de la libertad, de la disponibilidad de su cuerpo y de lo que consideran propiedad particular: el feto. El plazo y el consejo médico es, si no he entendido mal, lo que no digieren estas jóvenes manifestantes. Lo que quieren, lo quieren ya, aquí y ahora, sin demoras, paternalismos ni regateos. El plazo, por breve que sea, se les antoja una limitación inadmisible. Ahí está el nudo de la cuestión. El hecho de que la manifestación me impresionara, obedece, pues, a que las manifestantes eran muchas, muy jóvenes y notoriamente radicalizadas.

El lector, seguramente, se preguntará, como me pregunté yo, ¿es posible que Amsterdam dé entre sus setecientos mil habitantes diez millares de jóvenes y adolescentes dispuestas a reclamar airadamente la libre disposición del hijo por nacer? Ahí está la madre del cordero, algo que hay que empezar por subrayar: Amsterdam es hoy la capital de la protesta juvenil en Europa. Esto no es únicamente una peculiaridad de la urbe, sino una realidad que la imprime fisonomía. Los folletos turísticos nos hablan de «Amsterdam, capital de los Países Bajos», «Amsterdam, capital de la moda», «Amsterdam, ciudad de Congresos y Exposiciones», «Amsterdam, ciudad monumental», «Amsterdam, capital económica», pero la verdad es que antes que la moda, los congresos y exposiciones, los monumentos y la economía el turista percibe en Amsterdam la rebeldía, la ebullición juvenil. Lo percibe en que en el centro de la ciudad no hay un metro cuadrado sin una pintada, en la repugnante suciedad de sus vías -hecho más llamativo en un país educado y pulcro como el holandés-, en los grupos estrafalarios que me rodean por las calles, en sus gritos y actitudes dentro de la general compostura. Y ¿de qué o contra qué protestan estos jóvenes? Protestan contra la represión. ¿Contra qué represión, si no es mala pregunta? Eso ya no lo puedo responder con seguridad, pero, al parecer, contra lo que deriva de una situación social más que política, ostensible no sólo en los países del Este, sino también del Oeste, que impide a cada cual hacer lo que le dé la real gana.

Pero, seguramente, meter en un mismo saco a los miles de muchachos suecos, alemanes, franceses, italianos, españoles, etc., que llegan a Amsterdam a ejercer su derecho a la libertad no sería justo. Esta grey, evidentemente numerosa, que fluctúa y se renueva, es, sin duda, un conjunto heterogéneo, en el que existen «hippies», desplazados, «pasotas», drogadictos, extremistas exaltados, «gays» reivindicativos, anarcoides (no precisamente anarquistas) y qué sé yo qué más. En general, no son violentos, pero algún sector sí lo es; es decir, llegado el caso, se muestra hostigador y agresivo, dispuesto a apuntarse a cualquier algarada o manifestación, especialmente si se trata de destruir algo, sea un escaparate o un feto. Este sector dinámico, siempre presto, moviliza con cierta facilidad -o manipula, como se dice ahora- a otros sectores naturalmente pacíficos, o antes que pacíficos, indiferentes y apáticos, que se aburren, pero que periódicamente necesitan dar fe de vida. Aquel sector, por otra parte, desvía o se aprovecha de movimientos o inquietudes en buena parte justificados, como el de los «krakers», gente sin vivienda -en Amsterdam, me dicen, faltan 100.000 habitaciones-, que ocupa chalés o pisos deshabitados. Estos «krakers», que comenzaron siendo unos pequeños grupos de trabajadores tranquilos, son hoy difícilmente identificables en estado puro. El sector agresivo de los jóvenes contestatarios se ha mezclado con ellos hasta desnaturalizarlos, los maneja, y en cualquier oportunidad -como sucedió recientemente con motivo de la abdicación de la Reina Juliana- montan el número. En una palabra, la organización actual de la sociedad capitalista, y no digamos de la socialista, no les va -y no me choca-, es decir, su inconformismo no deja de estar justificado; el fallo radica en la nebulosidad de sus objetivos, en que saben con certeza lo que no quieren, pero carecen de unas ideas concretas sobre sus aspiraciones, sobre lo que quieren.

Estos jóvenes proceden de toda Europa, yo diría de todo el mundo, y son, en general, jóvenes inadaptados, a los que redime, si es caso, un vago anhelo de libertad, un noble afán por cambiar unas cosas que, evidentemente, no van bien. Movidos por la fiebre, a menudo delirante, de la libertad total, arriban a Amsterdam como a la Tierra Prometida, al paraíso de la droga y el sexo, pero se encuentran con una sociedad organizada a la europea y, si algunos lo aceptan en silencio, se conforman con que no se metan con ellos, otros estallan, bombardean diariamente la convivencia, bien con sus algaradas, sus motos a escape libre, sus «graffiti», sus hurtos en los grandes almacenes o, simplemente, llenando de mierda, emporcando las calles de la ciudad. Amsterdam soporta esta invasión con espíritu tolerante, como admitió las de todos los rebeldes con causa a lo largo de la Historia. No es que les dé droga libremente, pero la permite. No es cierto, como corrió la voz en Europa, que Holanda haya legalizado la droga blanda. La droga -la dura y la blanda- sigue siendo ilegal en el país, pero se comercia sin grandes dificultades. Existe una actitud no disimulada de permisibilidad. Yo entiendo que la misma libertad que existe para entrar y salir del país se da para la circulación de la droga. Esto explica hechos como el que presenció mi hija en los lavabos de uno de los más acreditados restaurantes de Amsterdam. Protagonistas, dos jóvenes españolas que ignoraban que mi hija también lo era. La de fuera preguntaba a la otra por qué no salía y ésta respondió: «Espera, me estoy tratando.» «¿Dónde la conseguiste?» «En el Dam.» El Dam, lo recuerdo, es el centro de Amsterdam, el núcleo histórico de la ciudad, donde está el Palacio Real sin reyes, la iglesia donde la Reina Juliana declinó sus poderes y el monumento a los caídos de la Segunda Guerra Mundial. Por lo visto es, además, un mercado habitual de droga, cosa no chocante, porque toda Amsterdam lo es. La ciudad suministra droga fácil y a precios más económicos que el resto de Europa.

Yo me pregunto si es el frecuente consumo de «hierba» lo que hace que el ochenta por ciento de fumadores de este país líen sus cigarrillos. La cosa es tan sorprendente que me llamó la atención nada más llegar. Un amigo me dice que esta costumbre es tan vieja como Holanda, mientras una universitaria, al verme liar parsimoniosamente mi picadura, me dijo: «Profesor, está usted a la moda holandesa.» ¿Es, pues, una moda o una costumbre inveterada? Lo ignoro, pero para un europeo sí representa una novedad, y como tal la constato.

Anécdotas al margen, la existencia de estos grupos disconformes, violentos o no, trasciende, crea una cierta sensación de malestar, de inseguridad o tal vez sería mejor decir de desconfianza. El holandés amigo te apercibirá del riesgo antes de tomar el tranvía. La vigilancia policial en los grandes almacenes es notoria. Los hurtos y altercados, frecuentes. Los asaltos a establecimientos de lujo -asaltos nocturnos, ordinariamente sin sangre- son también moneda común. Resultado, el brillante comercio de Amsterdam, de hace apenas quince años, languidece. La gran joyería, víctima de cuatro robos consecutivos a lo largo de un año, no encuentra asegurador; el establecimiento de delicadas porcelanas, agredido tres veces por los jóvenes airados, se marcha con la música a otra parte. Las trampas metálicas, tiznadas de carteles, soflamas o signos feministas, constituyen hoy el decorado nocturno de las calles céntricas. Ello explica que la Kalveerstrast, la más concurrida del nudo comercial, con sus luminosos pretenciosos y sus modestas tiendas de ropa, calzado y perfumería, tenga un tufillo provinciano que no se corresponde con la categoría de la ciudad ni con la importancia mercantil de este país.

En la Universidad se celebró hoy, de la mañana a la noche, una Jornada de Novela Española Contemporánea organizada por el profesor García de la Torre con la ayuda de la Embajada y de su agregado cultural, Fernando Arias, un chico inquieto, muy activo y despierto, con el que charlé largo rato. Por la mañana actuaron el profesor de esta Universidad, Manuel López Abellán, a quien no veía desde hace casi veinte años, que disertó sobre el tema «Censura y autocensura en la narrativa española de posguerra»; Darío Villanueva, que lo hizo sobre «La novela en España en los últimos años» y, finalmente, García de la Torre sobre «La lengua en la obra de Delibes». Después de un refrigerio, muy animado, con los profesores del centro, toreé yo, a una hora disparatada, las dos y media, una corrida intimista y obligada: «Breve reflexión sobre mi obra.» La concurrencia a los actos no pudo ser más alentadora. Chicos y chicas, de pie, sentados en el suelo, abarrotando el aula. Gente de Amsterdam, claro, pero también de las Universidades de Utrecht, Leiden, Groninga, especialmente desplazados para la jornada (hay que tener en cuenta que el total de estudiantes de español en Holanda no llega a los mil). Las intervenciones de García de la Torre, Abellán y Villanueva, a lo largo del coloquio que siguió, muy sabias, brillantes y discretas. Por mi parte tuve que satisfacer la curiosidad de las estudiantes holandesas que se obstinaban en ver en la Carmen de Cinco horas con Mario el prototipo de mujer española. Les aclaré que esto, afortunadamente, no era exacto; que, en primer lugar, la mentalidad de Carmen es universal -aunque tal vez más extendida en España- y, en segundo, que podía haber colocado a Carmen en el ataúd y a Mario monologando ante él, sin menoscabo para la novela, porque también había muchos Cármenes entre los hombres, de tal modo que las figuras de uno y otro -como expuse en El príncipe destronado, donde el marido es el reaccionario y la mujer la progresista- eran intercambiables y, por tanto, más que una crítica de la mujer española yo había aspirado a reflejar en mi obra la situación actual -o no tan rigurosamente actual- de las «dos Españas» tradicionales. Creo que lo aceptaron. Al final, me reclamó un pequeño grupo de hijos de emigrantes españoles que escuchaban atentamente en un rincón con sus profesores. Observé en estos chicos dos posiciones: los desorientados (no se sienten ni totalmente holandeses ni totalmente españoles, y no acaban de encontrar su sitio) y los integrados, que aceptan, con todas sus consecuencias, su país de adopción. Lo contrario, esto último, de los padres, que sueñan, en todo caso, con el regreso a España.

1 de abril, miércoles

Existe un dicho, muy difundido, según el cual Dios hizo el mundo pero Holanda la han hecho los holandeses. Y esta afirmación que, a primera vista, parece una jactancia, resulta exacta en lo que se refiere a la cuarta parte del suelo del país. Es decir, Dios hizo 30.000 kilómetros cuadrados de Holanda, los otros 10.000 son manufacturados, los han añadido los holandeses. ¿Cómo? Robándole tierra al mar, a los ríos, desecando lagos. En este sentido, cuando un holandés habla de engrandecer a su país, no está aludiendo a su arte, ni a sus glorias militares, a su agricultura ni a su industria, sino, literalmente, a hacer más grande su suelo. El holandés saca, pues, tierras de la nada o, mejor dicho, las pone a flote, las extrae del agua, las hace emerger en un bonito juego como de prestidigitación. Estas tierras emergidas son los celebérrimos pólderes, donde se asienta buena parte de la agricultura y la población, muy crecida, de este pueblo.

Hoy dedicamos la jornada a visitar los dos pólderes más recientes -el Flevoland Sur y el Flevoland Este-, alumbrados hace apenas veinte años; el dique que une Lelystad con Enkhuizen (primer paso de la desecación del pólder Markerwaard) y, finalmente, el gran dique por el que corre una espectacular autopista, de 30 kilómetros de longitud, desde Den Oever a Kornwerderzand, concluido en 1932 y que vino a convertir el golfo de Zuiderzee, un mar inquieto y alborotado, en el apacible Ijsselmeer, un lago de agua dulce. En unos años, como por arte de birlibirloque, los holandeses han cambiado las merluzas por anguilas y se han quedado tan frescos. Mas, con este dique, la operación Zuiderzee no había hecho más que comenzar: El golfo se había transformado en lago. Detrás vendría la parcelación del mismo por medio de diques y la subsiguiente desecación. Hoy de las 400.000 hectáreas aproximadamente del viejo golfo, unas 150.000 son ya tierra firme, otras 60.000 están camino de serlo y el resto lo serán en el momento en que los holandeses se lo propongan.

Lo admirable de todo esto es que el pólder no es una técnica nueva, empezó hace más de doce siglos, con diques elementales que preservaban los terrenos de dunas anegadas por las mareas altas. Así nacieron, en unos diques, Amsterdam y Rotterdam. Ahora me he enterado de que Dam quiere decir precisamente eso, dique, escollera. A lo largo de los siglos, los holandeses prosiguieron tenazmente su labor. Los siglos XVIII XIX fueron especialmente fructíferos en su pugna con el mar. La llanura marítima, desde Amsterdam a Rotterdam, se convirtió en tierra continental. Simultáneamente se rellenaron lagos, como el Beemster, se encauzaron ríos como el Mosa y el Rhin, cuyas aguas, en algunas zonas de su curso, eran más altas que las tierras colindantes, se desbordaban. De este modo puede decirse que los Países Bajos son, en ciertas zonas, bajísimos, esto es no tienen altitud, altura sobre el nivel del mar, sino que están por debajo, preservadas por los diques. Esto implica un riesgo, riesgo que se ha convertido en desolación en diferentes momentos de su historia, concretamente -nos referimos a las más sonadas o las más próximas la gran inundación de Santa Isabel, en el siglo XV, que arrasó veintiocho pueblos en torno a Dordrecht, o la catástrofe de 1953 en Zelanda, sobre el estuario del Escalda, cuando una marea alta unida a una fortísima tempestad, hizo saltar los diques, inundó el seis por ciento de los campos holandeses, se llevó por delante más de 3.000 viviendas y se cobró el doloroso tributo de 2.000 víctimas. Hoy los holandeses, previendo esta contingencia -marea alta, más tempestad- están levantando entre las islas de Zelanda unos elevados contrafuertes, auténticos muros ciclópeos -el Plan Delta- para contener las aguas. De todos modos el riesgo continúa vivo.

Una guerra o un lunático que colocara en las protecciones media docena de explosivos potentes, estratégicamente repartidos, serían suficientes para inundar la cuarta parte del país.

Pero ¿cómo se hace un pólder? ¿Cómo esa turba arenosa, fuertemente salinizada, puede llegar a convertirse en ubérrima huerta, en unas tierras de labor tan productivas como las más productivas de Europa? El siglo XX ha traído consigo grandes adelantos técnicos y unos tratamientos físico químicos capaces de obrar el milagro. Nuestro recorrido por los pólderes Flevoland (todavía, uno de ellos, en fase preparatoria) y la construcción del dique entre Lelystad y Enkhuizen, que ha aislado, al sur del viejo Zuiderzee, más de sesenta mil hectáreas de agua, me han ayudado a comprender el fenómeno. Esos miles de litros de agua que quedan a la izquierda de la carretera que discurre por la presa, serán achicados, mediante bombas, al otro lado del dique. Y, una vez que la tierra emerja, habrá que secarla, desalinizarla y disponerla para el cultivo. La cosa se agrava con las lluvias, que a estas alturas del mapa, nunca faltan y la propensión a volver a sumergirse de las tierras recién alumbradas.

Lo primero que procede entonces es disponer su drenaje. Para ello, los pólderes del Zuiderzee quedan separados del continente por unos canales, es decir, son islas dentro del lago. A estos canales vierten las aguas procedentes del avenamiento, sistema de desagüe cuidadosamente dispuesto para impedir la inundación. El agua, que, en tiempos, se achicaba, como no sé si dije, mediante molinos de viento, se drena hoy con motores diesel y procedimientos eléctricos. Ya tenemos, pues, tierra y un método para mantenerla con el grado de humedad pertinente. Ahora viene su preparación para el cultivo, una serie de operaciones sucesivas y pacientes que nunca duran menos de diez años. En primer lugar, aviones especializados riegan el pólder recién emergido con unas semillas que no he podido identificar y que producen unas hierbas desflecadas y largas que, una vez secas, son incendiadas. Tras una pausa, la tierra es movida, arada en profundidad y sembrada de maíz, trigo, cebada y avena. Las primeras recolecciones de estos productos son dedicadas a piensos para ganado. Son varias las cosechas con este destino. A continuación, el pólder ya bastante desalinizado, se siembra de colza -de trágica actualidad hoy en España-, una especie de coles, cuya semilla es utilizada por los holandeses para fabricar aceite. Del grado de salinidad de la tierra dependerá el tiempo de tratamiento. Posteriormente, doce o quince años después, en condiciones ya de cultivo, se sembrarán de pastos, cereales o remolacha. Por el contrario, las tierras menos aptas para el cultivo, se convertirán en bosques; álamos y chopos en principio; abetos, acacias y alisos, después.

Visitar los pólderes Flevoland, aun muy jóvenes, comporta el privilegio de sorprender a la tierra en alguna de las fases indicadas. De entrada, lo que más choca al visitante es su despoblación, más llamativa aún después de recorrer la llanura marítima, entre Amsterdam y Dordrecht, una quinta parte del territorio nacional, donde se concentran la mitad de sus habitantes, es decir, hacia siete millones o siete y medio, una densidad demográfica de más de quinientos por kilómetro cuadrado. Si tenemos en cuenta que Soria y Guadalajara apenas alcanzan un promedio de diez habitantes por kilómetro cuadrado nos daremos idea del hacinamiento de la llanura marítima holandesa. Luego, aquí y allá, surge una granjita, una pequeña población y, de pronto, al abocar al Flevoland Este, lo inesperado, Lelystad, una ciudad con trece años de vida, una ciudad de nuevo cuño, planeada y salida de la nada; una ciudad que no se parece a ninguna otra, con un centro administrativo y comercial, muy activo, y, como una reacción contra la vieja arquitectura de tejados puntiagudos, y fachadas de ladrillo oscuro, techos planos y fachadas blancas y, a sus cuatro costados, separados por amplios espacios verdes, los barrios residenciales, tradicionales los unos, modernos otros, pero, en todo caso, sin rascacielos o símbolo alguno de arrogancia u ostentación. Una ciudad nueva, distinta, pero modesta. En sus alrededores, anuncios sorprendentes, como arrancados de un filme del oeste: «Centro de información para Tierras Nuevas» y, a la entrada de la carretera que corona el dique, y a todo lo largo de ella, advertencias con doble alcance: «¡Peligro, pájaros!» o «¡Piensa en los pájaros!», avisos oportunos, ya que la fauna acuática -patos reales, porrones, gaviotas- se amontona en las aguas, a ambos lados del carril. Y, a pesar de todo, no son pocos los cadáveres de estas aves que se encuentran en la carretera. ¡Inolvidable espectáculo este de los pólderes solitarios, en vías de formación! Dentro de cinco, diez años, quizá menos, estas tierras, que apenas cobijan hoy cuatro pueblecitos y una docena de granjas en una extensión de cien mil hectáreas, servirán para descongestionar este país superpoblado.

Otra cuestión. ¿De quién son estos campos, ayer inexistentes, que en unos años han venido a aumentar el espacio habitable y cultivable del país? En principio, cosa natural, del Estado. Terminadas las operaciones preliminares y en trance ya de producir, los pólderes son divididos en parcelas rectangulares, de alrededor de veinticuatro hectáreas y en cada parcela se erige una granja. Estas granjas se conceden, en principio, en arrendamiento, a los campesinos cuyas tierras fueron expropiadas por razones de utilidad pública. Detrás vienen los hijos de granjeros que quieren establecerse por su cuenta y finalmente, cualquier aspirante por orden riguroso de solicitud. Pero el Gobierno holandés, persuadido de que la tierra sólo es fecunda cuando se la ama y únicamente se la ama cuando es propia, concede cada cierto tiempo una opción a los arrendatarios para acceder a la propiedad. En realidad, según me dicen, son pocos los que desertan.

Pero aparece la tierra donde ayer había agua y cesa, lógicamente, la actividad de los pescadores de los pintorescos pueblecitos que festoneaban el viejo golfo. Estos hombres observan atónitos cómo crecen el trigo y los árboles a su alrededor, donde antaño faenaban. Estos pueblecitos derivan hacia la agricultura, o se dedican a la captura de otras especies en el lago o los amplios canales (en Lelystad, la ciudad más joven del mundo, se erigió hace años un Instituto dedicado a la cría de peces de agua dulce que suplieran a la fauna marítima del golfo), o quedan intactos, como meras reliquias turísticas. Concretamente, el puerto de Hoorn, centro de la actividad de las Compañías de Indias, es hoy un puertecito náutico, de puro recreo deportivo.

Al regreso de la excursión, María Teresa y José Manuel García de la Torre, nos invitan amablemente a cenar en su casa, con Darío Villanueva. Los hijos del matrimonio atienden mi insaciable curiosidad en torno a los pólderes y al preguntar a uno de ellos, con inquietudes ecológicas, por los posibles trastornos que podía ocasionar esta alteración de la naturaleza, me responde muy serio: «A nosotros nos preocupa más la supervivencia de las focas y de las ballenas. Ése sí es un peligro real e inmediato.»

2 de abril, jueves

La Haya. Fernando Arias, el Agregado Cultural, me tiene preparada una sorpresa. En la Embajada me espera un biólogo holandés, Jan L. van Haaften, miembro del Instituto para la Administración de la Naturaleza, Catedrático de la Universidad Agraria de Wageningen, que ha tenido la amabilidad de desplazarse desde su lugar de residencia, a cien kilómetros de distancia, para someterse a mi interrogatorio. Van Haaften me anuncia su visita a Doñana para el mes próximo y no parece sorprenderse cuando le comunico que un hijo mío está allí, con Castroviejo. Estos biólogos son una especie de masonería blanca -todos saben todo- que con su abnegación están tratando de frenar la destrucción de la naturaleza que la técnica y el consumismo proponen.

En rigor, ni por títulos ni por conocimientos estoy preparado para cambiar impresiones con un especialista en estos temas, pero Van Haaften, hombre llano y abordable, va respondiendo fluidamente, sin necesidad de reflexión previa, a mi bombardeo de preguntas. Naturalmente la alteración ecológica que producen los pólderes es indudable, se cambia el agua salada por dulce o el agua dulce por tierra, mas, en cualquier caso, existe una transformación del medio, del ecosistema. Los holandeses, al reanudar estas experiencias, estaban seriamente preocupados, pero el ensayo discurrió normalmente, emergió la tierra con su flora acuática, se le sometió a los primeros tratamientos, surgieron espontáneamente los primeros animales -conejos y liebres-, se asentaron los primeros campesinos. No, no parecía que se hubiera desencadenado ninguna catástrofe. Nuestro temor era mayor porque, en un principio, la cosa estaba exclusivamente en manos de técnicos. Hoy empieza a contarse con nosotros. En Lelystad, después de creado el pólder, interviene un equipo de biólogos, ocupándose de los animales y de las plantas. Claro es que no tiene poder decisorio. El dinero también manda en Holanda. Además, no olvide que no siempre los biólogos compartimos los mismos criterios. Diferimos. Pero la opinión mayoritaria se somete al equipo de ingenieros. Hemos conseguido cosas, no crea, por ejemplo dejar que unos cientos de hectáreas se inunden en invierno para facilitar la inmigración de los gansos. Y en el caso concreto del Zuiderzee, al cambiar el agua salada por dulce, no se produjo un desastre, como usted teme. El cambio fue paulatino. El agua fue desalinizándose gradualmente mediante la afluencia de los ríos. Puedo asegurarle que su transformación en dulce no se consumó antes de dos o tres años. En ese plazo, las focas que habitaban en los bancos de arena, al norte del golfo, escaparon por las compuertas del dique. Lo mismo sucedió con los peces. No todos, naturalmente; muchos murieron. Es el precio de la supervivencia del hombre. A cambio, las aguas dulces fueron repobladas con otras especies y algunas, como las anguilas, aparecieron de manera espontánea. Respecto al plancton y los microorganismos fueron modificándose por sí solos, lenta pero inexorablemente. Las aves, en cambio, aumentaron. Hoy en torno al Zuiderzee, hay más pájaros que antes, cosa lógica al disponer de mayor extensión de terrenos agrícolas. Han aumentado, sobre todo, de manera espectacular, los patos. Tenga en cuenta, además, que a menudo, parte de los pólderes se destina a reservas. ¿No ha visto usted corretear a los corzos en los terrenos abiertos próximos a los bosques? Se les ve a menudo en grupos de diez o doce. Aquello parece un milagro. En cuanto al clima no creo que la sustitución de agua por tierra le haya afectado. Las medias de precipitaciones y temperaturas, según las estadísticas, vienen a ser las mismas. El otro problema que usted me plantea, el de la erosión, tampoco es tal. Se trata de tierras sumergidas desde siglos que han soportado ya todos los embates. Al emerger, la primera siembra de hierbas impide el desgaste de los canales. Con frecuencia los costados de éstos, se emparedan de piedras o de planchas de cemento perforadas para que en ellos crezcan las plantas. Otra ventaja de hacer las cosas a nuestro gusto es que podemos graduar las rampas que conducen al agua para que los corzos y otros animales puedan bajar a beber o a bañarse. La tierra de los pólderes, en efecto, no es buena, pero en ocasiones tampoco mala o muy mala, si usted lo prefiere así. La del Flevoland Este es la mejor de todas. Y tratada con fertilizantes adecuados, se muestra generosa, no sé si la más productiva de Europa, como usted dice, pero sí muy buena. No olvide que en esta empresa interviene un verdadero ejército de ingenieros químicos especializados y que, en definitiva, el pólder no es una novedad de ayer. No, nuestra agricultura, a mi entender, está lejos de ser un modelo. Demasiada producción, exceso de fertilizantes, abusiva presión sobre la tierra, contaminación del suelo, inexistencia de perdidos y terrenos marginales. Por un lado, se la esquilma y, por otro, desaparecen paulatinamente animales salvajes como la perdiz gris -no, roja no hay-, muy apreciada por los cazadores, aunque la pieza típicamente holandesa sea el pato, principalmente el azulón, que se extiende por todo el país y cuya caza se ejercita entre los meses de julio a enero.

La sosegada charla con Jan Van Haaften, exenta de tonos dramáticos, me ha serenado. Visita a La Haya, bajo un cielo gris, neblinoso, del que a ratos se desprenden unas gotitas microscópicas. Igual que ayer y que antes de ayer y que el día anterior. La bruma, la calima, suelen ser acompañantes inseparables del holandés en invierno y en verano, un toldo ceniciento que se oscurece, como barriga de topo, en la línea del horizonte. Pero, afortunadamente, no llueve. Una estancia climatológicamente afortunada porque en Holanda llueve más de la mitad de los días del año. El verano -me dicen- es aquí fresco. Uno puede bañarse en el mar no más de quince días, antes que por placer por ejercitar la voluntad. Ahora mismo, en La Haya, como ayer en los pólderes y como anteayer en Amsterdam, barre las calles un vientecillo sutil, no desmelenado pero finísimo, viento húmedo, como de cubierta de barco recién baldeada. Mas en La Haya se encuentra el turista con la Holanda esperada, una ciudad limpia, recoleta, señorial, un pelín sosa, gente activa y afable, bien vestida, sin notorias veleidades arquitectónicas. Ello no resta grandiosidad a muchos de sus edificios, el Parlamento, la Casa de Curas -doblada de casino y hotel, sobre una playa contaminada posiblemente por los vertimientos del Rhin, no muy lejano, uno de los ríos más sucios del continente-, el Tribunal de La Haya, el reputado tribunal internacional que falla grandes pleitos pero al que falta poder sancionador para exigir el cumplimiento de sus sentencias. Observo en casi todos los edificios un mástil en el balcón central. Es una costumbre. Los holandeses engalanan sus casas con cualquier solemnidad pero no con colgaduras sino con banderas. Y luego los tranvías, las bicicletas y las flores. Los tranvías imprimen a las ciudades holandesas un ritmo cadencioso, apacible, como de serenidad. La bicicleta ya es otra cuestión. Yo venía con la ilusión de pasearme por La Haya sobre dos ruedas, pero he desistido. No todas las vías disponen de carriles especiales y, aunque el respeto del automovilista es grande, el ciclista se juega aquí la vida como en otras partes. La bicicleta, por grande que sea su número, tampoco ha resuelto su problema de inseguridad en este ordenado país. El ciclista corre riesgos y los plantea. Riesgos graves para el peatón, especialmente para el turista, acostumbrado únicamente a la circulación a motor y que se ve de repente embestido por una de estas bicicletas un tanto anacrónicas, viejas, de ancha llanta, que ruedan raudas y silenciosas. Y, por todas partes, en todas las esquinas, puestos de flores aunque todavía no es la época de la gran eclosión, pero los invernaderos, sobre todo de tulipanes, en la zona de Haarlem a Noordwijk, permiten este prodigio multicolor.

Los holandeses todo lo dicen con flores: homenajes, felicitaciones, conmemoraciones, declaraciones de amor, entierros. Hermoso y pacífico abigarramiento que constituye, al propio tiempo, con la exportación de bulbos, una de las industrias más productivas del país. Tengo entendido que los ingresos por esta causa alcanzan un volumen notable, de millones de florines. Este amor por lo vegetal se hace patente en La Haya, en sus extensos parques y en sus barrios residenciales, especialmente al Vassenaar, complejo aristocrático, punto de confluencia de embajadas, nobles y altos burgueses. Restaurantes indonesios por todas partes. Su cocina no acaba de agradarme -es dulce, sabe a postre, pero lo cierto es que ha ocupado la capital. A falta de cocina típica holandesa, la indonesia se ha impuesto. Gastronómicamente, la colonia ha conquistado a la metrópoli. Así son las cosas. También se hace notoria en las calles la presencia de grupos moluqueños y trasciende, en carteles y conversaciones, la raíz germánica del idioma holandés: vogel, brood, apotheck… Hablando de idiomas no hay holandés que desconozca el inglés. Es su segunda lengua. Con el francés en cambio, en este país, no llega uno a la esquina. Otra cosa importante: la propensión niveladora que ya había observado en otras ciudades, trasciende en La Haya. La democracia holandesa es una democracia igualitaria, a la vista está. Sus ciudades nada tienen que ver con las nuestras, con las ciudades del meridión europeo. Los españoles estamos habituados a urbes con un centro comercial, alto burgués, a una faja simplemente burguesa, a un cinturón menestral y a un suburbio, cuando no ciñe el corazón urbano una vergonzosa cadena de chabolas. Nos hemos hecho a ello y, aunque algo vamos ganando, nos parece natural. En Holanda esto no sería admisible. Al holandés -aunque subsisten notables diferencias entre ellos- no le agradan las eminencias, le molesta que alguien sobresalga. Hay un dicho expresivo a este respecto: «No queremos águilas entre nosotros.»

A la una, almuerzo con el embajador, Ramón Sedó, un catalán inteligente, agudo, finísimo. Asisten también Fernando Arias, García de la Torre, Darío Villanueva y José Luis Alonso, profesor de español en Groninga. Estas comidas en las Embajadas suelen servir para establecer un parangón entre lo que el país receptor tiene y lo que nos falta a nosotros, los españoles. La comparación, generalmente, no es halagüeña. Con este tema, más o menos, escribió un libro, El rompecabezas holandés, el Duque de Baena, un gran embajador en La Haya, que conocía este país al dedillo (lo leeré en cuanto regrese a España). El libro ha dejado aquí una estela imborrable, unos contra el Duque, a favor del Duque otros, que valoran positivamente sus críticas. Rabietas y aplausos, lo de siempre. Pero el nombre del Duque de Baena no puede pronunciarse impunemente en el Club de la Aristocracia de La Haya. Es un nombre execrable. Hablamos del practicismo holandés y el embajador puntualiza sutilmente que el gran mérito del holandés no es ser práctico sino serlo sin dejar de ser honesto. La comida, excelente. Al parecer la Embajada cuenta con un cocinero italiano de primera fila.

A las ocho de la tarde, el equivalente a nuestras once de la noche, pronuncio una conferencia en un salón del Hotel Promenade, uno de los más lujosos de aquí. La gente se acomoda entre sillas y veladores, como en un café, ambiente que recuerda al del Círculo Cervantes, en Niza, que dirigía hace años el amigo Gerard Romeo. Numeroso público, distinto al de Amsterdam. Personas maduras, amantes del español y de lo español, inmigrantes, varios embajadores de países hispanoamericanos. El acto está organizado por nuestra Embajada y una Asociación Hispánica que preside un coronel holandés -he olvidado su nombre grande, expansivo, exuberante. Tras mi charla, un café y, tras el café, un coloquio abierto con dos acertadas intervenciones de García de la Torre y Darío Villanueva. Terminamos a las tantas, con Fernando Arias y la encantadora Patricia, su novia holandesa, en un restaurante indonesio.

3 de abril, viernes

Breve visita al Rijksmuseum, en Amsterdam, con algún Hals y mucho Rembrandt, ambos pintores de mi predilección. Para ver a Hals a fondo hay que trasladarse a Haarlem. La obra del menesteroso pintor de la risa está recopilada en un museo de esa ciudad que fue la suya. Emoción ante Rembrandt, creador de «la sombra luminosa», ante su celebérrima «Ronda nocturna» y «Los síndicos de los Pañeros», dos de sus obras fundamentales en las que deslumbra el tratamiento de la luz. El museo, como casi todos los visitados en este país, está bien tenido, es un símbolo más de la elevada cultura de este pueblo, que, en otra vertiente, sostiene tres orquestas sinfónicas, más de doscientas de Cámara y un número indeterminado, elevadísimo, de bibliotecas.

Salida hacia Rotterdam. Rotterdam antes que una ciudad es un gigantesco puerto, el que mayor cantidad de mercancías mueve en el mundo, más aún que el de Nueva York. Desde el alto de Euromast, abruma el trajín, la extensión delirante de sus muelles -cerca de 50 kilómetros-, almacenes y dársenas. Destruida la ciudad por los alemanes en 1940, no sobrevive nada o muy poca cosa aparte de los canales. Pura reconstrucción en el centro, ceñido por barrios modernos, residenciales. La población en Rotterdam no alcanza los setecientos mil habitantes, pero, con las poblaciones agregadas, rebasa holgadamente el millón. Este puerto, inmenso, de un tráfico trepidante, es la manifestación más explícita de la principal actividad del país, el comercio, reminiscencia del tiempo ido, del viejo mercantilismo holandés, que desdeñó el lingotismo español y el colbertismo francés para basar en el toma y daca su prosperidad. Rotterdam, heredera de Amsterdam, es hoy la gran distribuidora de los productos europeos, y de los que arriban a su puerto desde ultramar. Para ello, Holanda se vale de su flota -seis millones de toneladas- y se ayuda con las ajenas, en especial, con la de su tradicional competidora en el transporte marítimo, Inglaterra. El puerto de Rotterdam, a través de su red de canales, da entrada y salida a todas las mercancías que van o vienen de Centroeuropa. No hay barco que evite este puerto porque, ante su ingente acopio de productos, las posibilidades de hallar fletes de retorno están garantizadas.

Por el puerto de Rotterdam salen también los productos de la agricultura holandesa, su ganadería y su industria, de una gran rentabilidad. Me aseguran que la economía de este pueblo es, con la italiana, la de mayor expansión entre los países del Mercado Común. Sorprende, por ejemplo, que sus praderas, sin aumentar de tamaño, alberguen -y alimenten- cada día mayor número de vacas, simplemente intensificando la producción de pastos. Y algo semejante ocurre con las flores y los artículos de huerta, tan preciados, que se recogen en cualquier estación del año debido al incremento y perfecta organización de sus invernaderos. Una parte importante de su industria, está montada sensatamente, sobre los productos del campo. El sector industrial que en Bélgica ocupa casi el cincuenta por ciento de la población, apenas ocupa a la mitad en Holanda. Pero es, la holandesa, una industria poderosa, en buena parte alimentaria, movida por unas fuentes de energía muy precarias, como son unos limitados yacimientos de gas y el carbón de Limburgo, al margen de la fuerte participación en la Shell que la procura el petróleo más barato de Europa. El queso, las flores, la mantequilla, la margarina, el azúcar, las féculas, el chocolate, el aceite, el tabaco, el jabón, el calzado, la cerámica, son productos que Holanda fabrica en abundancia, de una excelente calidad. Y un gigante universalmente conocido, la casa Philips, que hace años empezó fabricando bombillas y hoy lanza al mercado toda clase de ingenios electrónicos sofisticados, de asombrosa precisión.

El holandés hace rendir al máximo su pequeño suelo, su alfombra verde, transforma inteligentemente sus productos, y sobre todo los comercia con sabiduría. El holandés ha sido, secularmente un pueblo de comerciantes. Tal vez esto aclare la actitud de los holandeses frente al príncipe Bernardo, envuelto en el escándalo de la compañía Loocke y, no obstante, adorado por su pueblo. Tras el escándalo aludido, se esperaba con expectación la reacción popular, ante el desfile de los Reyes para inaugurar los Estados Generales pocos meses después.

Pues bien, la sorpresa fue mayúscula, el gentío, apiñado en las aceras, aclamaba a sus soberanos, pero los vivas parecían reservados, en desagravio, al Príncipe Bernardo que días antes había sido apeado de sus cargos oficiales. A los holandeses, comerciantes natos, se les antojaba natural que el Príncipe hubiera cobrado su comisión por mediar en la compra de unos aviones; nadie trabaja aquí de balde. Empero, la indulgencia popular hacia el Príncipe Bernardo, incluso después de conocer sus devaneos parisinos, no se corresponde con la postura intransigente adoptada por los holandeses ante la princesa Irme tras su separación de Carlos Hugo. El secreto de la popularidad, como el del éxito, nunca se sabe dónde radica.

El holandés me ha parecido un ser calmo, emprendedor, sistemático, laborioso, tenaz, con un muy desarrollado sentido práctico. Ante la primera elevación del precio de la gasolina, Holanda decidió suprimir la circulación automovilística los domingos y festivos hasta ver lo que pasaba; luego, cuando vio por dónde iban los tiros, la medida se suavizó, hasta suprimirse. Los niños son objeto de minuciosas atenciones. Ahora los holandeses están obsesionados con la higiene dental; nada de dulces para los pequeños. Esto, que nosotros tomamos por el pito de un sereno, lo llevan ellos a punta de lanza. Los cumpleaños de los niños ya no se celebran en las escuelas con caramelos sino con frutas. Tampoco San Nicolás trajo dulces este año. Sobre las tradiciones y los gustos infantiles prevalece una dentadura sana. Este tomarse las cosas en serio se observa igualmente en la circulación y los servicios de transportes públicos. Por primera vez he visto multar, en el acto, a un peatón por franquear la calzada con el semáforo en rojo. Este puntillo se traduce en un talento organizador de tipo nórdico. En ciertos aspectos Holanda funciona como Suecia pese a ser éste un país extenso, de población reducida y Holanda un país chico y abarrotado. Pero uno y otro saben organizar la convivencia, hacer la vida más fácil y humana, se muestran ampliamente liberales pero sancionan con dureza al que sorprenden quebrantando esas normas de libertad. Los tiques de los tranvías se expenden en Holanda en tiras que sirven para varios viajes y para todas las ciudades del país. El usuario sella su billete personalmente cada vez que sube a ellos. No hay interventor en ruta pero, de ciento en viento, sube uno que multa fulminantemente con veinticinco florines -mil pesetas- al que viaja sin haber picado el suyo. Otra pequeñez que contribuye a hacer la vida más grata: un cable, adosado al receptor de televisión, permite al holandés ver los programas de cinco países: Holanda, Bélgica, Inglaterra, Alemania y Francia. Todo por un leve incremento en el impuesto sobre receptores.

Y ya que hablamos de impuestos, anotemos que también aquí, como en los países nórdicos, el de la renta es un drástico corrector de las desigualdades sociales. Hablo con una secretaria, una secretaria eficiente, bien situada, que viene a cobrar unos 2.000 florines al mes (más o menos 92.000 pesetas). Pues bien, el Fisco le retira mil florines (37.000 pesetas), lo que quiere decir que, en realidad percibe solamente 1.000 (55.000 pesetas). El impuesto, lógicamente, es progresivo, de modo que a un catedrático de Universidad, con quien también he charlado, la Hacienda le retiene algo más de la mitad de su sueldo teórico, con lo que a un poderoso industrial o a un artista cotizado, conforme a este baremo, puede dejarle en paños menores. Pero estamos con lo de siempre. A cambio de estas detracciones el holandés se encuentra con un Seguro de Enfermedad sin fallos, una red de autopistas gratuitas que surcan todo el país, una atención envidiable por la vida cultural, unas instalaciones escolares ejemplares. Uno percibe, en suma, con los ojos que su dinero no se malgasta ni se dilapida, le es devuelto con creces en una serie de servicios comunitarios impecables. Por supuesto también aquí se advierte la crisis, mas, por ahora, la inflación, en trote contenido, se mantiene en un 7% y la Bolsa de Amsterdam, la más antigua del mundo, sigue siendo una institución con buen pulso que no sólo mantiene sus constantes vitales sino que aún invita al juego y a la inversión.

Todas estas cosas, pequeñas y grandes, son más de agradecer -y más admirables- en un país reducido, donde la presión demográfica es muy fuerte. La población holandesa se ha doblado en lo que va de siglo y se ha cuadruplicado desde 1830, esto es, en siglo y medio ha pasado de los cuatro millones a los quince que tiene hoy. Por kilómetro cuadrado, resultan algo más de 375 habitantes. Una enormidad. Más aún que Bélgica. Sin una organización meticulosa, esta gente sobreviviría a codazos. Tengamos en cuenta que estas cifras corresponderían, de acuerdo con su extensión, a una España de 185 millones de habitantes y, hoy por hoy, España alberga tan sólo a 37. Los guarismos son apabullantes. Holanda, en cierto modo, está amenazada con convertirse en una gigantesca urbe, una ciudad sin campo, extendida a lo largo y a lo ancho de 40.000 kilómetros cuadrados, es decir, la extensión del país. De hecho, en la llanura marítima ya ocurre así. Sin embargo, y aunque Holanda sigue siendo la nación con más baja mortalidad del mundo; el crecimiento de población ha frenado mucho en los últimos años, quizá debido a las nuevas normas de ayuda familiar. En la actualidad el gobierno sólo subvenciona a un hijo, el primero, los demás quedan desasistidos. Tal política ha conseguido reducir el crecimiento de población a un 0 por ciento, aunque no falta quien asegure que, en la actualidad, el crecimiento es cero, se ha detenido. No obstante, la superpoblación justifica el afán holandés por ampliar sus tierras, por multiplicar sus industrias, por acomodar el mayor número de familias en los nuevo pólderes que se van alumbrando. A pesar de estos esfuerzos, todavía hay un excedente que queda en paro -muy moderado aquí a pesar de todo- o refuerza la emigración a Australia y Canadá. Esto explica que Holanda haya suprimido la inmigración de mano de obra que, para su tamaño, era considerable. Creo haber entendido, sin embargo, que al obrero establecido no le expulsa sin más, sino que procura hacerlo, de acuerdo con el país de procedencia, contribuyendo a los gastos de establecimiento de los despedidos con un cincuenta por ciento. Éste es el caso de la cooperativa agraria que está formándose en Andalucía con ex trabajadores españoles en este país y -conocida con el nombre de Pequeña Holanda. Ignoro si estoy equivocado.

Mis hijos y yo charlamos de todas estas cosas en el automóvil, mientras atravesamos Bélgica y decimos adiós a los Países Bajos. Al caer la tarde, ya en Francia, hacemos alto en Lille, ciudad fronteriza, con empaque de gran ciudad. Arquitectura de transición donde al lado de edificios y monumentos de estilo francés, hay otros de media altura y tejados pinos, de fachada renegrida y balconadas blancas, puramente flamencos, sin olvidar la torre del Befroi que la emparenta resueltamente con las villas pañeras belgas. Espléndida cena, ésta sí, de la mejor tradición culinaria francesa, a base de pescado, en L.Huitriére, restaurante que no vacilo en recomendar a los visitantes de esta villa. Comemos tarde, con cierta dificultad, ya que todas las mesas están reservadas con antelación. Creo, y no me enorgullezco de ello, que lo único civilizado que los españoles hemos impuesto a Europa en el último medio siglo, es la flexibilidad del horario de las comidas. Anoche, en Lille, la gente entraba a cenar a las diez y media como si tal cosa, como si estuvieran en cualquier figón de Madrid, cosa impensable hace unos lustros. En Amsterdam y Bruselas he observado el mismo fenómeno. Nuestra aportación a la nueva Europa no es ciertamente muy gloriosa pero menos da una piedra.

4 de abril, sábado

Problemas con el cambio de moneda. Es sábado y no contaba con el cierre de los Bancos y el comienzo de las vacaciones pascuales. Finalmente, merced a los buenos oficios de varios viandantes, el Banco Agrícola, único que abre los sábados en Lille, nos saca del apuro. El día está turbio, el cielo bajo, brumoso, bruma que, a medida que nos aproximamos a París, va transformándose en niebla, aunque no excesivamente densa. Franquear París, que de joven se me antojaba una aventura excitante, me inquieta ahora, ya que estas carreteras de circunvalación de las grandes ciudades no circunvalan, sino que atraviesan los barrios periféricos, precisamente los más poblados. Pero Pancho, mi yerno, como hace un año mi hijo Miguel, regresando de Estocolmo, no vacila a pesar del apretado tráfico. Los jóvenes disponen de un sexto sentido, una intuición especial para orientarse aún en los nudos más inextricables. Está bello París bajo la niebla, con los árboles revestidos de un verde tierno, en sus incipientes brotes primaverales. De París a Poitiers, trescientos kilómetros en números redondos, no hay más que un restaurante de carretera, en Orleáns, donde comemos. Ésta es una deficiencia bastante extendida. Se conoce que los concesionarios de las autopistas se reservan el derecho de establecerlos pero no lo ejercitan como es debido. Así, si los contados comederos le pillan al automovilista a contrapelo, no come o lo hace a deshora. Después de almorzar, continúa la niebla. A la altura de Tours, pugna el sol, un sol húmedo, amarillo, alunado, pero no puede con ella hasta Angulema, donde despeja y queda una tarde templada y luminosa. Nos detenemos cerca de Burdeos, en el hostal de un viejo conocido, un ser excéntrico y divertido que gobierna su establecimiento a base de ucases dictatoriales que figuran, en meticulosa letra redondilla, en el comedor y las habitaciones: «El plato compartido por dos personas sufrirá un incremento de precio de seis francos.» «Prohibido abandonar este hostal bajo ningún concepto antes de las ocho de la mañana.» «No se autorizan clientes con perro.» Todos ellos firmados y rubricados por la dirección.

Paseamos, antes de cenar, por los bosquecillos interiores. Aquí sí hay pájaros, infinidad de pájaros, que animan con sus cantos la transición crepuscular: Mirlos, herrerillos, agateadores, carboneros, petirrojos. Una verdadera algarabía. Una campana lejana tañe en la tarde quieta convocando a la misa vespertina. Un perro aúlla en la granja próxima. Nunca me pareció tan dulce la dulce Francia como esta tarde tibia, queda, auténticamente primaveral, de comienzos de abril.

5 de abril, domingo

Última etapa. Niebla densa, tan densa que nos despistamos y acabamos en Arcachon. Vuelta a buscar la autopista de Bayona. Perdemos tres cuartos de hora. En la frontera, en contra de lo que esperaba, no se advierte la presencia militar. Primer contacto, después de dos semanas, con esta difícil, querida España. Las hermosas montañas vascas recortan la mirada, descansan los ojos, después de tantas, tan dilatadas llanuras. Rebasado Burgos, advierto charcos en los arcenes de la carretera, en los relejes de los caminos. Al menos, durante nuestra ausencia, ha llovido.

Sedano (Burgos) 1981

Fin de la obra

This file was created with BookDesigner program

bookdesigner@the-ebook.org

14/11/2008

LRS to LRF parser v.0.9; Mikhail Sharonov, 2006; msh-tools.com/ebook/